Archivo de la etiqueta: junta general

Aplicación de Resultados y Nombramiento de Auditor: Aspectos Clave

Aplicación del Resultado

No se trata de ningún documento contable, sino de la propuesta que hacen los administradores a la junta general para decidir sobre el resultado del ejercicio de acuerdo con el balance aprobado. A pesar de ser la junta de socios la que, como órgano soberano de la sociedad, tiene la potestad última en lo referente a la aplicación del resultado. En este sentido, en relación a la aplicación del resultado, se prevén las siguientes disposiciones legales:

Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites

Derecho y Registro Mercantil

Las empresas se insertan dentro de una sociedad a la que tienen que servir. El Estado controla el funcionamiento de las empresas a través de diferentes leyes y normas que afectan a diversos aspectos de la empresa: normativa sanitaria, ecológica, laboral, fiscal, etc. Aquella parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil.

Registro Mercantil

Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es la de recoger y proporcionar Seguir leyendo “Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites” »

Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución

Concepto de Sociedad Mercantil y sus Elementos

Artículo 116 del Código de Comercio: El contrato de compañías, por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna de estas cosas, para obtener lucro, será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las disposiciones de este Código.

La sociedad mercantil es aquella asociación voluntaria, duradera y organizada de personas que crean un fondo patrimonial común Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución” »

Derechos y Obligaciones en Sociedades de Capital: Aspectos Clave de la LSC

Derecho de Separación (Artículo 348 bis)

Los socios tienen derecho a cobrar beneficios, pero puede ser que no haya o que se destinen a otros objetivos.

El artículo 93 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece que el socio tiene derecho a participar en el reparto de las ganancias, pero la Junta General es libre de resolver sobre la aplicación del resultado como estime oportuno.

Esto no puede amparar las situaciones de abuso de mayoría con el objetivo de privar a los socios del derecho Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones en Sociedades de Capital: Aspectos Clave de la LSC” »

Guía completa sobre la Sociedad Anónima: Características, Constitución y Órganos

Sociedad Anónima

Una sociedad anónima es una sociedad de tipo capitalista cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser transmitidas libremente.

Características