Archivo de la etiqueta: Largo plazo

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Instrumentos y Claves

Financiación Externa a Corto Plazo

Este tipo de financiación, también conocida como créditos de funcionamiento, comprende las cantidades que la empresa debe a proveedores, acreedores, bancos, efectos a pagar, etc., debido a su actividad económica, al no realizar pagos al contado. Constituye el pasivo circulante, con vencimientos inferiores a un año.

Instrumentos de Financiación Externa a Corto Plazo

Efectos de las variables macroeconómicas en el corto, medio y largo plazo

Disminución del margen de beneficios (μ)

Una disminución en el margen de beneficios (μ) afecta directamente al nivel de precios de la economía, como se expresa en la ecuación: P = (W/A) * (1 + μ). Esto desplaza la curva de oferta agregada (OA) hacia abajo. La disminución de precios afecta al mercado monetario, produciendo un exceso de oferta real monetaria, lo que hace disminuir el tipo de interés de equilibrio, desplazando la curva LM hacia abajo. El descenso del tipo de interés aumenta Seguir leyendo “Efectos de las variables macroeconómicas en el corto, medio y largo plazo” »

Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión

Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión

2. Fuentes de Financiación Según la Titularidad

2.1. Recursos Propios o Financiación Propia

Son los recursos más estables de los que dispone la empresa. Son los que tienen más riesgo porque, en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir la parte de la liquidación de la empresa.

A. Recursos propios con carácter externo: constituidos por capital social y subvenciones.

B. Recursos propios con carácter interno: La financiación Seguir leyendo “Fuentes de Financiamiento Empresarial y Criterios de Inversión” »

Financiación Ajena: Estrategias a Corto y Largo Plazo para Empresas

Financiación Ajena: Corto y Largo Plazo

La financiación ajena es aquella que se obtiene de terceros, ajenos a la empresa. Se clasifica en financiación a corto y a largo plazo, según el tiempo establecido para la devolución de las cantidades adeudadas.

La financiación a largo plazo tiene un vencimiento que supera un ejercicio económico, mientras que la financiación a corto plazo vence dentro del mismo ejercicio.

Es recomendable que la financiación a corto plazo se utilice para operaciones del Seguir leyendo “Financiación Ajena: Estrategias a Corto y Largo Plazo para Empresas” »

Financiación Empresarial: Guía Completa de Autofinanciación, Financiación Ajena y Mercados

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación se compone de los beneficios no distribuidos que la empresa retiene para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad. Existen dos tipos:

Autofinanciación de Enriquecimiento

Esta fuente de financiación propia proviene de los beneficios generados por la propia empresa a través de su actividad. No requiere devolución. Las reservas son beneficios no distribuidos que forman parte de la estructura Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Guía Completa de Autofinanciación, Financiación Ajena y Mercados” »

Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo

Financiación

Conjunto de fuentes financieras materializadas en dinero que sirven para afrontar las inversiones.

Tipos de financiación

Según vencimiento:

  • Largo plazo
  • Corto plazo

Según la titularidad:

  • Propias
  • Ajenas

Según su procedencia:

  • Interna
  • Externa

Financiación a corto plazo

Función externa y ajena que financia inversiones en activo corriente. Su vencimiento es menor a un año.

  1. Aplazamiento de pagos (Financiación de funcionamiento)

    Cuando la empresa no paga al contado, está siendo financiada por aquel Seguir leyendo “Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo” »

Financiación empresarial a corto y largo plazo

Financiación externa a corto plazo: Pasivo corriente o “créditos de funcionamiento”

Préstamo (EvAU 69)

Fuente de financiación externa y ajena, la cual consiste en un contrato mediante el cual una entidad financiera entrega a la empresa que solicita el préstamo una cantidad de dinero, previamente pactada, y ésta se compromete a devolver dicho capital, más unos intereses (prefijados según el plan de amortización establecido). La prestataria paga intereses por la totalidad de los fondos Seguir leyendo “Financiación empresarial a corto y largo plazo” »

Teoría de la Producción y Costes en Economía

1. Introducción a la Producción

La producción es un proceso de transformación de un conjunto de recursos o factores productivos (inputs) en bienes o servicios (outputs). La función de producción relaciona los recursos o factores productivos utilizados con la cantidad de productos o bienes de servicios obtenidos.

Tipos de procesos productivos:

Financiación e Inversión en la Empresa: Ciclos y Periodo Medio de Maduración

Recursos Ajenos a Corto Plazo

La empresa también dispone de créditos a corto plazo que le permiten financiar parte de su ciclo de explotación.

Las fuentes de financiación a corto plazo más utilizadas son:

Recursos Financieros Ajenos a Largo y Corto Plazo para Empresas

Recursos Financieros Ajenos a Largo Plazo

Los Recursos Financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Tipos de Recursos Ajenos a Largo Plazo