Archivo de la etiqueta: lean manufacturing

Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción

¿Qué es la Filosofía Lean Manufacturing?

Lean Manufacturing es una filosofía de gestión que involucra a todos los departamentos de una empresa. Se basa en la eliminación de desperdicios con el objetivo de reducir costos y tiempos de entrega, mejorando así la calidad de los productos y servicios.

Orígenes del Lean Manufacturing

La filosofía Lean nació en la década de 1950 en Japón, específicamente en la empresa Toyota. En sus inicios como fabricante de automóviles, Toyota identificó Seguir leyendo “Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción” »

Herramientas Esenciales Lean Manufacturing: 5S, SMED, Kanban, Andon, TPM, Heijunka, Takt Time, Gemba y Poka Yoke

¿Qué son las herramientas Lean Manufacturing y cómo optimizan la producción?

Las herramientas Lean Manufacturing son un conjunto de técnicas y metodologías diseñadas para optimizar los procesos de producción, eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia. A continuación, se describen algunas de las herramientas más importantes:

Metodología 5S: Organización y Eficiencia en el Lugar de Trabajo

La metodología 5S es una herramienta de gestión que se enfoca en mejorar el entorno laboral a Seguir leyendo “Herramientas Esenciales Lean Manufacturing: 5S, SMED, Kanban, Andon, TPM, Heijunka, Takt Time, Gemba y Poka Yoke” »

Glosario de Producción Industrial: Conceptos Clave en Español e Inglés

Conformado de Metales

  • Rolling: Laminado
  • Wire drawing: Trefilado
  • Metal spinning: Metal Hilado
  • Bending: Doblado
  • Folding: Plegado
  • Forging: Forjado
  • Stamping: Estampado
  • Extrusion: Extrusión
  • Sintering: Sinterizado
  • Injection moulding: Inyección en plástico
  • Sand moulding: Molde de arena
  • Wax moulding: Molde de cera

Conformado de Plásticos

  • Thermo folding: Thermo plegado
  • Injection: Inyección
  • Thermos forming: Thermo formado
  • Extrusion: Extrusión
  • Rotary moulding: Moldeo Rotatorio

Procesos de Mecanizado de Metales

Sistema de Producción Toyota: Claves para la Eficiencia y la Calidad

El Sistema de Producción Toyota (TPS): Pilares Fundamentales

El Sistema de Producción Toyota (TPS) se creó con el objetivo de mejorar la calidad y la productividad. Se fundamenta en dos filosofías esenciales para la cultura japonesa: la eliminación del desperdicio y el respeto por las personas. El TPS se enfoca en erradicar el desperdicio (Muda), que se define como cualquier actividad que no agregue valor al producto final. Los siete tipos de desperdicio son:

  1. Sobreproducción
  2. Inactividad (recursos Seguir leyendo “Sistema de Producción Toyota: Claves para la Eficiencia y la Calidad” »

Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

Características de los Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta

La filosofía Justo a Tiempo (JIT) se enfoca en la solución continua y forzada de problemas para apoyar la producción esbelta. La producción esbelta busca proporcionar al cliente justo lo que quiere, cuando lo quiere y sin desperdicio, mediante la mejora continua. Parte de la orden del cliente, que «jala» todo el proceso. Cuando JIT y la producción esbelta se implantan como estrategia general de manufactura, ayudan a mantener Seguir leyendo “Optimización de la Producción con Sistemas Justo a Tiempo y Producción Esbelta” »

Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean

Plásticos

Se dice de las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes aplicaciones. Son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión, cuyo componente principal es el carbono.

Origen

Como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Seguir leyendo “Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean” »