Pasos para establecer el balance: identificar los grupos que afectan a la empresa o son afectados por ella y sus intereses. De acuerdo con esos intereses y necesidades de información, definir indicadores (indicadores observables y cuantificables, indicadores subjetivos o cualitativos que recogen la percepción que tengan los grupos implicados y se obtendrán mediante entrevistas y encuestas), recoger y plasmar la información, para poder evaluar el grado de cumplimiento.
Archivo de la etiqueta: legislación empresarial
Marco Legal y Gestión de Proyectos: Claves para el Éxito Empresarial
Estudios Legales Preliminares
- Legislación Sanitaria sobre los permisos
- Legislación sobre la forma de empaque en el caso de alimentos
- Regulaciones establecidas sobre el producto
- Elaboración y funcionamiento de contratos con proveedores y clientes
- Permisos de vialidad y sanitarios para el transporte del producto
- Entre otras leyes vigentes
Estudios legales basados en la localización:
- Estudios de posesión y vigencia de los títulos de bienes raíces
- Apoyos fiscales por medio de exención de impuestos a Seguir leyendo “Marco Legal y Gestión de Proyectos: Claves para el Éxito Empresarial” »
Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES
Consideraciones Iniciales para la Creación de una Empresa
- Legislación: Se debe conocer bien la normativa legal y sus restricciones, así como todas las ayudas públicas disponibles.
- Inversión y financiación: Es fundamental obtener recursos económicos adecuados para el inicio y desarrollo de la empresa.
- Desarrollo económico y de la región: Se ha de valorar el desarrollo de la región que se escoge para establecer la empresa.
Dimensión de la Empresa
La dimensión se refiere a la capacidad de producción, Seguir leyendo “Factores Clave en la Creación y Gestión de Empresas: Legislación, Financiación, Globalización y PYMES” »