Archivo de la etiqueta: Ley general presupuestaria

Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave

Presupuestos Generales del Estado: Concepto y Marco Legal

Definición y Componentes

Cada ente del sector público está regulado, en todo lo que se refiere a su actividad financiera, por un presupuesto, al cual ha de ajustar su actividad. Desde un punto de vista jurídico (art. 32 de la Ley 47/2003 General Presupuestaria), los Presupuestos Generales del Estado constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio para cada uno de Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado en España: Estructura, Regulación y Componentes Clave” »

Principios Presupuestarios y Derecho Tributario

Principios Presupuestarios

1. Unidad: Existencia de un único presupuesto para cada ente público.

2. Universalidad: Prohibición de compensar ingresos con gastos. Se consideran las cifras totales.

3. Temporalidad: Vigencia del presupuesto durante un año natural.

4. Especialidad: La aplicación del presupuesto se ajusta a lo acordado, considerando tres aspectos:

Ley general presupuestaria estructura y principios generales

Tema 1

  • 1.1 Criterios de delimitación del Sector Público
  • 1.2 Delimitación del Sector Público en España
  • 1.3 Sector Público Estatal en la LPG Art. 2
  • 1.4 Sector Público Estatal en la LPG Art. 3
  • 1.5 Organización del Sector Público Español

Tema 2

  • 2.1 Indicadores de la dimensión del Sector Público
  • 2.2 Evolución del gasto no financiero de las AAPP
  • 2.3 La clasificación del gasto público
  • 2.4 Ingresos públicos
  • 2.5 Indicadores de la dimensión del Sector Público empresarial

Tema 3