Archivo de la etiqueta: libre competencia

Definición y Clases de Monopolio: Efectos en la Libre Competencia

Hacia una Nueva Lectura de la Definición Nominal de Monopolio

1. Etimológicamente

Un solo vendedor.

2. Sinonímicamente

Se atiende al concepto como un “solo comerciante de un bien determinado” (hay sinonimia entre compraventa y comercio en general). Si no, dejaría fuera cualquier forma contractual que no sea compraventa, situaciones que sí son monopolios. Comerciante es un concepto más apto: abarca aspecto oferente y demandante en materia económica.

3. Económicamente

Un único oferente. Produce Seguir leyendo “Definición y Clases de Monopolio: Efectos en la Libre Competencia” »

Ilícitos en la Libre Competencia: Un Análisis del Sistema Chileno

I. DEFINICIÓN DE LOS “ILÍCITOS”

Existen dos sistemas para definir los ilícitos en materia de libre competencia:

1. Sistema ejemplar:

El legislador se limita a definir genéricamente una conducta, sin una determinación específica de las conductas consideradas ilícitas.

2. Sistema exhaustivo:

Pretende definir todas y cada una de las conductas ilícitas, buscando tener una especie de catálogo específico.

En Chile se adoptó el sistema ejemplar, lo que impide a los sujetos alegar que una conducta Seguir leyendo “Ilícitos en la Libre Competencia: Un Análisis del Sistema Chileno” »

Importancia de la competencia y los intermediarios financieros

Importancia de la competencia

La falta de competencia = prácticas abusivas de las empresas en la fijación de precios o en las cantidades de productos que se ofrecen al mercado, de tal forma que la satisfacción de las necesidades de los consumidores pasa a un segundo plano.
Las ventajas de la libre competencia son importantes entre las que destacan: