Archivo de la etiqueta: Libro mayor

Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información

El objetivo de la contabilidad es registrar las variaciones para medir el resultado por periodos y determinar el patrimonio en una fecha dada. Debe proporcionar información útil para facilitar la toma de decisiones. El código de comercio establece dos libros de comercio obligatorios: el Libro Diario y el Libro de Inventarios y Balances.

Libro Diario

Es obligatorio. Se registran cronológicamente las operaciones realizadas en una empresa; cada una se denomina asiento contable.

Libro de Inventario Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Sistema de Información” »

Actos de Comercio y Obligaciones Contables del Comerciante en Venezuela

Actos de Comercio: Definición y Clasificación

Los actos de comercio son aquellas negociaciones de carácter mercantil, independientemente de la persona que los realice. Se caracterizan por su propia índole comercial, según lo establecido por la ley.

Un acto de comercio implica un intercambio de bienes o servicios, especulación y circulación de riqueza, con el objetivo principal de obtener un lucro. Esto aplica tanto a comerciantes como a no comerciantes.

Clasificación de los Actos de Comercio

El Seguir leyendo “Actos de Comercio y Obligaciones Contables del Comerciante en Venezuela” »

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Usuarios, Tipos, Libros y Metodología

Usuarios de la Información Contable

Se consideran usuarios de la información contable a aquellos sujetos económicos cuyos intereses pueden verse afectados de forma positiva o negativa por la actividad de la entidad u organización que emite información. Normalmente, se clasifican en:

  • Usuarios internos: Aquellos que toman decisiones relativas a la gestión de la unidad económica.
  • Usuarios externos: Aquellos que no participan en decisiones relativas a la gestión.

Estos dos tipos de usuarios van Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Usuarios, Tipos, Libros y Metodología” »

Conceptos clave de contabilidad: depreciación, ratios financieros y estados contables

Depreciación del inmovilizado

La depreciación del inmovilizado se refleja en la Amortización Acumulada del Inmovilizado (Intangible y Material). Aparece en el Activo No Corriente con signo negativo, minorando el valor de los inmovilizados, ya que en el balance debe aparecer el valor real del bien en un determinado momento. Por eso, al valor inicial (valor de adquisición) se le resta la amortización acumulada, que es la pérdida de valor del bien hasta ese momento.

Finalidad de la contabilidad

La Seguir leyendo “Conceptos clave de contabilidad: depreciación, ratios financieros y estados contables” »

Variaciones Patrimoniales y Clasificación de Cuentas

Variaciones Patrimoniales Correlativas Mixtas

Producen Va y Vp simultáneamente pero en diferentes magnitudes. Existen dos tipos:

  • Mixtas Aumentativas: Simultáneamente Va y Vp (Va es mayor).
  • Mixtas Disminutivas: Simultáneamente Va y Vp (Vp es mayor).

Aumento del Patrimonio Neto

El aumento del PN puede darse por: aumento del activo, disminución del pasivo. Reciben el nombre de variaciones activas o positivas (Va).

Disminución del Patrimonio Neto

La disminución del PN puede darse por: aumento del pasivo, Seguir leyendo “Variaciones Patrimoniales y Clasificación de Cuentas” »

Uso del libro diario

Diarios Múltiples

Hasta ahora utilizamos el sistema de registración directa, que consiste en hacer (Registrar) todas las registraciones en orden cronológico en elLibro Diario.

Cuando el volumen de las registraciones aumenta, debemos utilizar un sistema de registración más adecuado, sistema de registración centralizado.

Es posiblecentralizarla registración siempre que se dan las siguientes condiciones:

Cuando existen muchas  transacciones de carácter similar. Seguir leyendo “Uso del libro diario” »