Archivo de la etiqueta: libros contables

Análisis Práctico de Derecho Mercantil: Responsabilidad Empresarial, Contabilidad y Contratos

Práctica 1: Responsabilidad del Empresario Casado y el Registro Mercantil

¿Deberá Don Juan Benavides responder con sus bienes privativos ante el Banco XX? ¿Y ante el resto de los acreedores?

Don Juan Benavides deberá responder con sus bienes privativos ante el Banco XX ya que dio su consentimiento para que sus bienes quedasen obligados a los resultados del negocio de su mujer. En cuanto a los acreedores, éstos podrán demandar los bienes de Don Juan solo si éste está inscrito en el Registro Seguir leyendo “Análisis Práctico de Derecho Mercantil: Responsabilidad Empresarial, Contabilidad y Contratos” »

Cuentas Anuales y Patrimonio Empresarial: Plazos, Libros y Conceptos Clave

Cuentas Anuales y Obligaciones Contables en la Empresa

Para presentar las cuentas anuales de una empresa en España, se deben seguir los siguientes plazos:

  1. Elaboración de las cuentas anuales: Se inicia al finalizar el año contable y debe cerrarse a 31 de marzo (3 meses).
  2. Legalización de los libros contables: Se puede cerrar este trámite hasta el 31 de abril (4 meses).

Libros Contables Obligatorios

Todos los empresarios deben llevar obligatoriamente los siguientes libros:

Información Contable Esencial para Empresas: Requisitos, Libros y Cuentas Anuales

Requisitos y Ámbitos de la Información Contable

La información contable debe ser:

  • Relevante: Con datos significativos para la toma de decisiones.
  • Fiable: Precisa, sin errores ni omisiones importantes.
  • Oportuna: Disponible en el momento preciso, cumpliendo plazos legales.
  • Objetiva: Elaborada con criterios estandarizados y normas aceptadas.
  • Creíble: Verificable y contrastable.
  • Comparable y clara: Permite comparaciones en el tiempo y entre entidades, siendo comprensible para los usuarios.

Ámbitos de Aplicación

La Seguir leyendo “Información Contable Esencial para Empresas: Requisitos, Libros y Cuentas Anuales” »

Libros y Registros Contables Electrónicos y Físicos: Normativa y Obligaciones Tributarias en Perú

Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios: Normativa y Cumplimiento en Perú

Libros y Registros Contables: Aspectos Generales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), mediante Resolución de Superintendencia, ha establecido las disposiciones relacionadas con los libros y registros vinculados a asuntos tributarios. Estas disposiciones, vigentes desde el 1 de enero de 2007, unifican en un solo cuerpo normativo las regulaciones sobre la materia.

Libros Seguir leyendo “Libros y Registros Contables Electrónicos y Físicos: Normativa y Obligaciones Tributarias en Perú” »

Estrategias Clave del Marketing Mix y la Contabilidad Empresarial

Estrategias del Marketing Mix

Una vez que la empresa ha elegido el mercado o segmento al que se dirige, debe concretar su plan de acción para estimular la demanda de sus productos, es decir, definir su marketing mix.

Para ello, la empresa cuenta con 4 instrumentos, conocidos como las 4Ps del marketing mix:

Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad

Financiamiento Ajeno

Es el financiamiento que la empresa obtiene y que deberá ser devuelto a corto o largo plazo. Encontramos:

Financiamiento Ajeno por Operaciones

Es el que se obtiene al solicitar a una entidad financiera o mediante un empréstito de obligaciones. La solicitud de dinero prestado se puede hacer de varias formas:

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento en el que una persona ordena a otra pagar una determinada cantidad. El descuento de letras es el dinero que Seguir leyendo “Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad” »

Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria

Obligaciones Contables en Argentina

Empresas Obligadas y Excepciones

Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Otras personas pueden llevar contabilidad si solicitan su inscripción y la habilitación de sus registros.

Excepciones: Profesiones liberales, actividades agropecuarias y conexas no organizadas como Seguir leyendo “Obligaciones Contables en Argentina: Requisitos, Prohibiciones y Eficacia Probatoria” »

Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados

Imagen


El Hecho Contable

En cada hecho contable se identificará:

  • Los elementos patrimoniales que intervienen (cuentas)
  • Valoración de cada elemento patrimonial
  • Registro de las variaciones usando el convenio de cargo y abono:
    • Toda variación que suponga un empleo, aplicación o entrada, se anotará en el DEBE de una cuenta.
    • Toda variación que constituya un origen, recurso o salida, se anotará en el HABER de una cuenta.

Imagen


Método Contable: La Partida Doble

El principio de dualidad incide en el registro de los hechos Seguir leyendo “Contabilidad: Registro de Operaciones y Resultados” »

Clasificación de Libros Contables y Actos de Comercio: Guía Completa

Clasificación de los Libros Contables

Libro Diario

En este libro se registran cronológicamente todas las operaciones mercantiles del comerciante, detallando su naturaleza, cuantía y circunstancias.

Libro Mayor

Aquí se contabilizan las operaciones agrupadas por su naturaleza en diferentes cuentas, clasificadas en debe y haber. Sirve como índice del libro diario.

Libro de Inventario y Balances

Se registra el inventario general inicial al abrir el negocio, detallando los valores de los activos, pasivos Seguir leyendo “Clasificación de Libros Contables y Actos de Comercio: Guía Completa” »

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa

Significación Jurídica de la Contabilidad. El Deber Contable de los Empresarios

Ideas Generales

Hay que destacar que el ordenamiento jurídico tiene un interés general de velar por la autenticidad o juridicidad de la contabilidad. Con la contabilidad se pretende proteger intereses generales:

  • Del propio empresario
  • De terceros
  • De la Hacienda Pública

Los Libros del Empresario

En la actualidad, según el Código de Comercio, existen distintos libros: Seguir leyendo “La Contabilidad y la Publicidad Registral en la Empresa” »