Archivo de la etiqueta: Liquidez

Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)

Evaluación Financiera Detallada: 2019-2020

Se presentan los resultados de la evaluación financiera de la empresa, abordando aspectos clave como rentabilidad, liquidez, endeudamiento y eficiencia operativa, comparando los ejercicios 2019 y 2020. Se identifican áreas de mejora y se ofrecen recomendaciones.

Corrección Inicial y Reclasificación de Cuentas

Se detectó una clasificación incorrecta en algunas cuentas, específicamente en «otras cuentas por cobrar» y «cuentas por pagar relacionadas», Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)” »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia

El Período Medio de Maduración: Conceptos Clave

El período medio de maduración financiero es el tiempo promedio que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de materias primas y el cobro a los clientes por la venta de los productos terminados. Por otro lado, el período medio de maduración económico de una empresa es el tiempo que transcurre desde que se invierte un euro en la adquisición de materia prima hasta que ese euro es recuperado a través del cobro por la venta del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Maduración, Cuentas Anuales y Solvencia” »

Estrategias Financieras Empresariales: Viabilidad, Rentabilidad y Gestión

  1. PLAN FINANCIERO

Es un estudio de las estrategias empresariales a realizar para conseguir fondos económicos e invertirlos para obtener un beneficio.

  1. PLAN DE TESORERÍA: Detalla la información financiera.

  2. CUENTA DE RESULTADOS: Expresa la información económica para saber si se gana o se pierde dinero.

  3. BALANCE: Ofrece la información patrimonial de la empresa, según lo que posee y las deudas pendientes.

Viabilidad de la Empresa

Es el estudio que pretende prever el éxito o fracaso de un negocio basándose Seguir leyendo “Estrategias Financieras Empresariales: Viabilidad, Rentabilidad y Gestión” »

Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave

Indicadores Financieros: Cálculo y Aplicación (Marzo 2016)

1. Indicadores de Liquidez y Gestión

En base a los estados financieros (EEFF) a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores:

  1. Coeficiente de Liquidez (veces):

d69fm3cowAAAABJRU5ErkJggg==

  1. Prueba Ácida (veces):

ECGirbw4IdXuJoyLQEtAS2BfkvgRilticF2kKcqw

  1. Capital de Trabajo (MUSD):

kIoH9MlkgJiLReu3Tlx5TP5+0j4CPw+SLwf3DCuh

  1. Crecimiento en Ventas respecto a la gestión anterior (%):

RoAAAAASUVORK5CYII=

  1. Generación Interna de Fondos (MUSD):

REqNS1SGoGfCAK+yfuObUhRbrPyp5D7H0i9xJ8S+

Af9YYopPSbTIgAAAABJRU5ErkJggg==

2. Indicadores de Rotación y Ciclo

En base a los EEFF a marzo de 2016, se calculan los siguientes indicadores (se muestran los Seguir leyendo “Indicadores Financieros y Gestión Empresarial: Cálculo y Conceptos Clave” »

Flujo de Caja y Presupuesto de Tesorería: Claves para la Gestión Financiera

Flujo de Caja (Cash Flow): Cálculo y Tipos

El flujo de caja, o cash flow, es un indicador financiero que refleja las disponibilidades de tesorería de una empresa. Su variación (aumento o disminución) muestra la capacidad de la empresa para generar efectivo con sus activos.

Tipos de Cash Flow

Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial

Los Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son los instrumentos a través de los cuales la contabilidad presenta, de forma resumida, los resultados de las transacciones económicas realizadas en una empresa.

La información financiera que genera una empresa es muy amplia y extensa, pues una gran parte de ella está diseñada como herramienta administrativa. Sin embargo, no toda la información financiera que se genera dentro de la empresa es de utilidad para el usuario general Seguir leyendo “Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial” »

Ratios Financieros y Económicos: Claves para la Salud Empresarial

Ratios Financieros

Ratio de Liquidez

  • Tesorería Inmediata / Prueba Defensiva: (Disponible (Banco) / Pasivo Corriente). Si es < 0,1, hay que obtener líquido del realizable; si es > 0,3, tiene tesorería extra para invertir.
  • Liquidez Inmediata / Test Ácido / Prueba Ácida: (Disponible (Banco) + Realizable) / Pasivo Corriente. Su valor tiene que ser próximo a 1. Si < 1, hay problemas de liquidez. Si > 1, tiene recursos suficientes en los que buscar rentabilidad.

Ratio de Solvencia

Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios

Interpretación de Estados Financieros

La obtención y el uso de los fondos los encontramos en el **Balance General**. Los ingresos, gastos y utilidades resultantes del manejo de los fondos en las diversas operaciones de la empresa, en el **Estado de Resultados**.

El **análisis financiero** nos sirve para examinar las relaciones entre los datos de los estados principales, con la finalidad de ver y evaluar la gestión y el grado del éxito alcanzado por la empresa.

Estados Contables Básicos

Según Seguir leyendo “Interpretación Avanzada de Estados Financieros: Claves y Ratios” »

Origen y Funcionamiento de los Bancos: Un Enfoque en la Liquidez y la Creación de Crédito

El Origen y Funcionamiento de los Bancos: Liquidez, Crédito y Estabilidad Financiera

Los agentes económicos prefieren satisfacer sus necesidades de forma inmediata (preferencia temporal). Por lo tanto, valoran más los bienes presentes que los futuros. Esta preferencia temporal es fundamental para entender el concepto de interés y el funcionamiento de los mercados crediticios.

Preferencia Temporal, Interés y Mercados Crediticios

Inversión: Conceptos, Tipos y Elementos Clave para Decisiones Financieras

La Inversión: Concepto y Tipos

Cuando hablamos de inversión, nos referimos a la adquisición de ciertos bienes o servicios, no para su consumo inmediato, sino para generar ingresos durante un tiempo determinado y obtener una compensación económica futura. Al realizar una inversión, los empresarios sacrifican recursos financieros en el presente, esperando una compensación superior en el futuro.

Las empresas invierten en maquinaria, equipos informáticos, ampliación de instalaciones, etc. También Seguir leyendo “Inversión: Conceptos, Tipos y Elementos Clave para Decisiones Financieras” »