Archivo de la etiqueta: Liquidez

Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación

Objetivo del Análisis de Estados Financieros

El análisis de los estados financieros comprende el estudio de ciertas relaciones y tendencias que permiten determinar si la situación financiera, los resultados de operación y el progreso económico de la empresa son satisfactorios o no.

Técnicas del Análisis Financiero

Análisis Horizontal

En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo Seguir leyendo “Estados Financieros: Interpretación y Herramientas de Evaluación” »

Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento

Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF)

El Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF) consiste en la combinación de las cuentas que contienen dos balances sucesivos. Tiene por objeto establecer los movimientos financieros que ha tenido una empresa entre dos balances, en cuanto a los nuevos recursos financieros generados y al uso que se les ha dado a ellos. El balance es un informe estático que solo permite conocer la situación financiera en una fecha determinada, pero no permite Seguir leyendo “Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento” »

Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones

Los mercados financieros son un espacio físico o virtual donde se intercambian instrumentos financieros, determinando sus precios. Estos mercados son influenciados por la oferta y la demanda, siguiendo principios económicos fundamentales.

Los mercados financieros facilitan:

  • El aumento de capital a través de ganancias o rendimientos de inversiones financieras.
  • La participación en el comercio internacional (mercado de divisas).

Decisiones Clave en Finanzas

Existen tres tipos principales de decisiones: Seguir leyendo “Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones” »

Indicadores clave de rentabilidad y gestión financiera empresarial

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE)

La Rentabilidad Económica (RE) mide la rentabilidad de los activos de una empresa. Se calcula como:

RE = RN expl (funcional) / (Inm. intang. + Inm. mat. + Act. x impuesto diferido + Deudas comerciales no corriente + Existencias + Deudores com. y otras cuentas a cobrar + Periodif. + Efectivo)

Donde RN expl (funcional) representa el resultado neto de explotación funcional.

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Contabilidad, Finanzas y Gestión

Contabilidad y Finanzas

Cuenta de Resultados

Estado contable que refleja la síntesis de los distintos ingresos y gastos producidos a lo largo de un periodo, clasificados según su naturaleza, y cuya diferencia expresa el beneficio o la pérdida de la empresa. Se conoce también como “cuenta de pérdidas y ganancias”.

Estructura:

Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Estrategias

Las empresas necesitan financiación de manera constante para poder adquirir, mantener y renovar todos aquellos recursos materiales que les permiten desarrollar su actividad. El área financiera debe cumplir funciones más amplias: Planificación financiera, Decisiones de inversión, Obtención de recursos financieros, Control del equilibrio financiero. La función financiera es el punto de contacto entre la obtención y la aplicación de los Seguir leyendo “Estrategias de Financiación para Empresas: Interna, Externa, a Corto y Largo Plazo” »

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona

Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación

Objetivos de la Política Monetaria

La Política Monetaria (PM) es un instrumento para alcanzar los objetivos de la política económica a través de instrumentos monetarios (liquidez, precios y tipos de interés). Las acciones del Banco Central (BC) van dirigidas al control de la cantidad de dinero, el tipo de cambio y el tipo de interés para alcanzar una reducción del desempleo, el control de la inflación, el incremento de la renta o Seguir leyendo “Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos y Aplicación en la Eurozona” »

Análisis de la Estructura y Dinámica Financiera Empresarial

Análisis Financiero: Estático vs. Dinámico

Análisis Estático

El análisis estático se centra en la estructura empresarial, utilizando el balance como base para el estudio y realizando las comparaciones pertinentes. Este enfoque, de carácter patrimonialista o legalista, prioriza la aplicación del principio de prudencia valorativa.

Técnicas más convenientes:

  • Método de ratios (información limitada)
  • Método de números índices

Consideraciones técnicas:

Conceptos clave del análisis financiero: una visión integral

¿Qué es el análisis financiero?

Conocer el significado de las partidas que componen los estados financieros y la forma en que fueron elaborados nos permite entender la información económica y financiera contenida implícita y explícitamente en ellos.

A partir de ese conocimiento, podemos analizar económica y financieramente una empresa, lo que nos dará herramientas para estimar su comportamiento futuro.

El análisis financiero busca medir el rendimiento de la empresa dentro del contexto del Seguir leyendo “Conceptos clave del análisis financiero: una visión integral” »

Operaciones Financieras y Mercados de Renta Fija: Conceptos Clave

T.2. Operaciones Financieras

Las operaciones financieras se utilizan para:

  • Controlar los tipos de interés.
  • Gestionar la situación de liquidez del mercado.
  • Señalar la orientación de la política monetaria.

1) Operaciones temporales (transacciones en las que el Eurosistema compra/vende activos de garantía mediante cesiones temporales o realiza operaciones de crédito utilizando como garantía dichos activos) son: