Archivo de la etiqueta: Liquidez

La Inversión Empresarial: Tipos, Características y Relación con la Financiación

Inversión

Los empresarios sacrifican en el momento actual unos recursos financieros con la esperanza de obtener en el futuro una compensación superior a los recursos empleados.

Concepto de inversión

La inversión es la otra cara de la función financiera de una empresa. Mientras la financiación consiste en captar recursos financieros, la inversión tiene como objetivo sacar el máximo partido a estos recursos. Cuando hablamos de inversión nos referimos a la adquisición de cierto bien o servicio, Seguir leyendo “La Inversión Empresarial: Tipos, Características y Relación con la Financiación” »

Análisis de estados financieros de la empresa

Análisis de los estados financieros de la empresa

Análisis financiero

El análisis financiero tiene como objetivo estudiar la solvencia y la liquidez de la empresa.

  • La liquidez es la capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago totalmente líquidos.
  • La solvencia es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas con la garantía de sus inversiones.

Las dos técnicas más utilizadas para realizar el análisis financiero son el fondo de maniobra y los ratios Seguir leyendo “Análisis de estados financieros de la empresa” »

Análisis Financiero: Índices, Interpretación y Toma de Decisiones

Análisis Financiero

El análisis financiero trabaja con índices financieros, ratios o razones financieras que están formados por razones de partidas que se extraen de los estados financieros básicos (balances, estados de resultado).

Los estados financieros cumplen 3 funciones importantes:

Análisis Financiero y Factores Económicos en Canarias

Análisis del Fondo de Maniobra y Ratios Financieros

Como deduce el gráfico, el Fondo de Maniobra (FM) se puede obtener:

Cálculo del Fondo de Maniobra

  1. Como diferencia entre los recursos permanentes y el activo no corriente:

FM = Recursos Propios – Activo no corriente

Como diferencia entre activo corriente y pasivo corriente:

FM = AC – PC

Cuando el activo corriente es superior al exigible a corto plazo, se tiene un fondo de maniobra positivo que garantiza su solvencia financiera. Pero si el FM es negativo, Seguir leyendo “Análisis Financiero y Factores Económicos en Canarias” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación de una empresa se pueden clasificar según diferentes criterios:

Criterios de Clasificación

  • Propiedad:
    • Propia: Capital social, reservas…
    • Ajena: Préstamos, créditos…
  • Origen:
    • Interna/Autofinanciación: Reservas, amortizaciones y provisiones.
    • Externa: Préstamos y créditos.
  • Plazo de Devolución:
    • Largo Plazo (L/P): Préstamos a largo plazo.
    • Corto Plazo (C/P): Créditos a proveedores.
  • Destino de los Recursos:

Análisis de la Situación Financiera de una Empresa

Fondo de Rotación

FR > 0: Indica que el activo corriente es superior al pasivo corriente. La empresa no tiene problemas de liquidez y puede hacer frente a sus obligaciones de pago más inmediatas. El activo a corto plazo está siendo financiado con todo el pasivo corriente y una parte del no corriente. La empresa tiene una buena estabilidad financiera. Si el fondo fuera muy grande, la empresa tendría recursos improductivos que no generan rentabilidad.

FR < 0: Indica que el activo corriente Seguir leyendo “Análisis de la Situación Financiera de una Empresa” »

Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera

Análisis de los Estados Financieros de la Empresa

Ratios

Un ratio es un cociente que relaciona dos magnitudes económicas. En el estudio de los estados contables, un ratio es un indicador que, mediante la comparación relativa de dos valores expresados en forma de cociente, analiza un aspecto específico de la situación de la empresa, observando si está cerca de un valor óptimo o lejos de un valor crítico.

A. Tipos de Análisis de Estados Contables

El análisis contable se clasifica en tres tipos: Seguir leyendo “Análisis de Estados Financieros: Ratios y Estructura Económico-Financiera” »

Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad

T.8 Análisis Financiero de la Empresa

El análisis financiero es el estudio de la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a todos los pagos de las obligaciones del pasivo cuando estas lleguen a su vencimiento con el activo, sin que se resienta su actividad económica normal. El análisis financiero se ocupa tanto de la solvencia como de la liquidez. El análisis financiero utiliza como instrumento esencial el balance, del que obtiene los datos de base para su posterior estudio. El análisis Seguir leyendo “Análisis Financiero de la Empresa: Solvencia, Liquidez y Rentabilidad” »

Análisis del Fondo de Maniobra y Situaciones Financieras

FONDO DE MANIOBRA

El fondo de maniobra es la parte del activo corriente que se financia con recursos permanentes o financiación a largo plazo. Es decir, representa la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos más líquidos.

Fórmulas de cálculo:

  • FM = AC – PC (Activo Corriente – Pasivo Corriente)
  • FM = RP – AcNC (Recursos Permanentes – Activo No Corriente)

Ratios de análisis:

Ratio de liquidez o solvencia a corto plazo:

Indica la capacidad de la empresa para hacer frente Seguir leyendo “Análisis del Fondo de Maniobra y Situaciones Financieras” »

Análisis de Ratios Financieros

Ratio de Solvencia (o Ratio de Solvencia Corriente)

Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Este ratio mide la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos a corto plazo. Un valor superior a 1 indica que la empresa tiene suficiente activo corriente para cubrir sus pasivos corrientes.

Interpretación: