Archivo de la etiqueta: los bancos y la política monetaria

Ejemplo de toma de decisiones

1º los intermediarios  financieros bancarios; Son la entidades que conforman el sistema bancario en España.   La diferencia fundamental en su forma jurídica:  -los banco, son empresas privadas cuyo objetivo es la obtención de beneficios para sus propietarios.   – las cajas de ahorro, son entidades sin animo de lucro que destinan sus beneficios a obras de carácter benéfico-social.  – las cooperativas de crédito pertenecen a sus socios depositantes , que son, a su vez, los beneficiarios Seguir leyendo “Ejemplo de toma de decisiones” »

Empresa mercantil

Los activos reales y financieros


Un activo es toda forma de inversión que sirve para trasladar capacidad de compra actual al futuro. Los 2 tipos de activos -Los activos reales: son los bienes que actúan como depósito de valor, por lo que su adquisición hoy supone disponer de capacidad de compra en el futuro -Los activos financieros: son contratos por los que un emisor garantiza de forma expresa un valor futuro al comprador del activo. Para el emisor del activo, al que le supone una obligación
de Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

EL Interés: 
Tipos de interés(i), ahorradores. -Tipos de interés(i), demandantes de dinero.

1.EL TIPO DE INTERÉS: Tipo de interés:

Es el precio del dinero (se expresa en %). 

Intereses:

Cantidad de dinero que recibe o tiene que pagar una persona por el dinero ahorrado o prestado (se expresa en €).

1.2¿QUIÉN DETERMINA EL TIPO DE INTERÉS:

Esta regulado por el BCE.

BCE(bancos centrales nacionales): ·

Emite billetes y monedas.

Presta ese dinero  las grandes entidades financieras bancarias Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado

1.Un súperávit estructural Significa necesariamente un súperávit efectivo de las cuentas públicas. Comente

El superávit efectivo puede ser mayor o menor que el Estructural, el súperávit estructural mide los ingresos del gobierno si el Precio del cobre  fuera de largo plazo y El pib creciera a su nivel de tendencia, y el gasto de gobierno

No necesariamente, ya que el súperávit estructural se Calcula con el precio del cobre y el PIB

2.De acuerdo a la teoría Del ingreso permanente, una caída Seguir leyendo “No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado” »