Archivo de la etiqueta: Lucha de clases

Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes

Contexto Histórico del Marxismo

El marxismo surge en el contexto de la Revolución Industrial, un período en el que varios países experimentaron un incremento significativo en su riqueza, pero sin una reducción proporcional en los niveles de pobreza. Las condiciones laborales en las fábricas eran deplorables, con una marcada explotación de los trabajadores.

Principales Obras de Karl Marx

  • El Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital
  • Crítica de la Economía Política

La Concepción Materialista Seguir leyendo “Marxismo y Neoclasicismo: Teorías Económicas, Contexto y Principales Exponentes” »

Crítica Marxista a la Economía Política Clásica: Conceptos Clave y Predicciones

Desarrollo de la Crítica Marxista a la Economía Política Clásica

La crítica de Karl Marx a la economía política clásica se centra en varios aspectos fundamentales. En primer lugar, Marx señala que, si bien esta ciencia es positiva en su estudio del funcionamiento de los mercados y la producción de capital, carece de una dimensión crítica. Es decir, no cuestiona la situación de alienación del proletariado, caracterizada por fenómenos como el maquinismo, el éxodo rural, la disminución Seguir leyendo “Crítica Marxista a la Economía Política Clásica: Conceptos Clave y Predicciones” »

Análisis de las Ideologías Marxistas y su Relevancia Actual

Introducción al Marxismo

Dialéctica Materialista

El filósofo alemán Hegel planteó un método dialéctico donde cada idea engendra y lleva en sí misma los gérmenes de su propia negación. Por ejemplo, «no se concibe la idea de la luz sin la idea de su negación, la oscuridad». Este proceso se compone de la tesis (idea), la antítesis (contrario a la idea) y, finalmente, la síntesis (conclusión).

Materialismo Histórico

La base de la sociedad es la economía y sobre ella se construye la superestructura, Seguir leyendo “Análisis de las Ideologías Marxistas y su Relevancia Actual” »