Archivo de la etiqueta: Macroeconomía

Conceptos Fundamentales de Economía

ECONOMÍA . ECO POLÍTICA

Es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales.

FENÓMENO ECONÓMICO

Involucra y afecta a un número reducido de personas, como a una comunidad o regiones enteras, e incluso al mundo en general.

Sinónimos de fenómeno económico:

Hecho o acción económica.

HECHO O ACCIÓN ECONÓMICA

Es un acto realizado entre personas, una interactividad. Sus características son:

La Perspectiva Macroeconómica: Comprendiendo el Crecimiento y la Estabilidad Económica

La perspectiva macroeconomica:


estudia el comportamiento de toda la economía en general y permite comprender por que unos países prosperan y alcazan altos niveles de calidad de vida, mientras que otros padecen un bajo crecimiento económico y elevadas tasas de paro. Variables criticas de la economía. Hay tres cuestiones fundamentales a las que se deben responder para tratar de reducir al máximo las consecuencias negativas de las fluctuaciones cíclicas.

1

¿Por que disminuyen a veces la producción Seguir leyendo “La Perspectiva Macroeconómica: Comprendiendo el Crecimiento y la Estabilidad Económica” »

Análisis Macroeconómico: Fuerzas del Mercado, Demanda Agregada y Oferta Agregada

UNA VISIÓN DE CONJUNTO

En el análisis macroeconómico, podemos identificar diversas fuerzas que interactúan para dar forma al panorama económico general. Estas fuerzas se pueden clasificar en:

Fuerzas Internas del Mercado

  • Variaciones de la población
  • Innovación tecnológica

Perturbaciones Externas

  • Conflictos políticos
  • Desastres naturales

Actuación de los Gobiernos

Los gobiernos desempeñan un papel crucial en la economía al dirigir y controlar su curso a través de políticas fiscales y monetarias. Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Fuerzas del Mercado, Demanda Agregada y Oferta Agregada” »

Conceptos Fundamentales de Microeconomía y Macroeconomía

1. La FPP se desplaza:

  • A) Aumenta la población
  • B) Se descubren nuevos yacimientos
  • C) Avanza la tecnología
  • D) Todas las anteriores

2. La UMg es decreciente y menor que la UMe para cualquier cantidad consumida del bien.

3. La recta de balance de un consumidor se desplaza paralelamente cuando:

Varía la renta del consumidor.

4. Renta 500 u.m. UT= x1/2.y1/2 si px1 y py2.

250 u. de x y 125 de y.

5. Si al aumentar el px disminuye la cantidad consumida de x es:

Un bien con curva de demanda ordinaria.

6. En la 2ª Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microeconomía y Macroeconomía” »

Macroeconomía: Problemas y Políticas Económicas

Macroeconomía

La macroeconomía analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto, es decir, no se interesa tanto por analizar cómo se comporta una empresa o qué pasa en un determinado mercado como por interpretar el funcionamiento de la economía de un país.

Problemas macroeconómicos

Crecimiento

El crecimiento de los bienes que se producen es un tema clave en la economía.

Empleo

El desempleo supone el principal problema para un país, tanto por la pérdida de bienestar Seguir leyendo “Macroeconomía: Problemas y Políticas Económicas” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Evolución del Pensamiento Económico

(concepto de economía:es una ciencia que estudia la forma en que decidimos usar(administrar)los recursos productivos escasos con el objeto de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.),(contabilidad:es una ciencia que por medio de un sistema de registracion, en libros y fichas con rayados especiales,permite conocer el estado del patrimonio (bienes propios, derechos a cobrar y deudas) y el resultado obtenido (Perdidas o Ganancias) de un comercio o empresa.Finalidades:1_ Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Evolución del Pensamiento Económico” »

Las magnitudes macroeconómicas y la medición de la riqueza de un país

Las Magnitudes Macroeconómicas

El análisis del flujo circular de la renta establece tres posibilidades para acercarse a la medición de la riqueza de un país:

Modelo IS-LM: Análisis y Políticas Macroeconómicas

Función IS

La IS es el lugar geométrico de todos los pares de valores (nivel de renta, tipo de interés) para los cuales existe equilibrio en el mercado de bienes y servicios. La IS se puede determinar mediante la demanda agregada (enfoque renta-gasto) o mediante el ahorro-inversión (enfoque entradas-salidas).

Función LM

La LM es el lugar geométrico de todos los pares de valores (nivel de renta, tipo de interés) para los cuales existe equilibrio en el mercado de dinero. Para determinar la LM Seguir leyendo “Modelo IS-LM: Análisis y Políticas Macroeconómicas” »

Renta Nacional, Inflación y Demanda Agregada: Un Análisis Macroeconómico

RENTA NACIONAL Y RENTA PERSONAL DISPONIBLE

Es el conjunto de ingresos que reciben los residentes en un país como contrapartida por su participación en el proceso productivo.

RN = SyS + Alq. + Interés + Beneficios.

RN = Parte de la RN que llega a las personas (RPD – Renta personal disponible)

RPD = RN – (lo que se descuenta) + (lo que se suma).

Renta personal disponible:

Es la parte de la renta nacional que efectivamente reciben las familias.

A) Lo que se descuenta:

Política Económica: Definición, Tipos, Objetivos e Instrumentos

Política Económica

Definición

Es la aplicación de determinadas medidas por parte de las autoridades para conseguir unos determinados fines y es siempre el resultado de una decisión por parte de la autoridad.

Elementos de la Política Económica

  • La existencia de una autoridad
  • Alcanzar objetivos
  • Acciones deliberadas para alcanzar fines u objetivos
  • La existencia de medidas utilizadas por las autoridades

Distintas Políticas Económicas

Políticas de Ordenación

Corresponden a las actuaciones encaminadas Seguir leyendo “Política Económica: Definición, Tipos, Objetivos e Instrumentos” »