Archivo de la etiqueta: Macroeconomía

Macroeconomía: Conceptos Clave, PIB e IPC

Macroeconomía

La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, pero que al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o de un conjunto de países. Los objetivos fundamentales de la macroeconomía son el crecimiento, el empleo y la estabilidad de los precios.

Instrumentos de la Macroeconomía

Política Monetaria

Trata de estabilizar Seguir leyendo “Macroeconomía: Conceptos Clave, PIB e IPC” »

Mercado y Macroeconomía: Conceptos y Estructuras

MERCADO



Encuentro entre oferentes y demandantes de un bien,este intercambio se efectúa a un precio determinado


ELEMENTOS

Agentes económicos: mercado factores productivos y mercado de bienes y servicios


EQUILIBRIOcurva demanda global:deseos consumidores un mismo bien. Curva oferta global:deseos empresas oferentes mismo bien.

Equilibrio

Cuando coinciden los deseos de los oferentes con los demandantes, cantidad ofertada=cant demandada.NO alcanza el Eqilibrio:cuando exceso demanda :(bajan precios)o exceso Seguir leyendo “Mercado y Macroeconomía: Conceptos y Estructuras” »

Introducción a la Economía

1. Introducción a la Economía

1.1. Definiciones

Economía: Es la ciencia que estudia cómo se administran los recursos escasos, con fines alternativos para la producción de bienes y servicios (B y S) y su distribución para su consumo presente o futuro entre los diferentes miembros de la sociedad.

Microeconomía: Estudia las decisiones individuales.

Macroeconomía: Estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía de un país.

1.2. Recursos Productivos

Macroeconomía: Problemas Económicos, PIB y Funciones del Estado

MACROECONOMÍA

Analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto.

PROBLEMAS ECONÓMICOS

  • CRECIMIENTO: Al aumentar los bienes se crea empleo, mejora la vida y el estado recauda más impuestos, por lo tanto, este puede ofrecer mejores servicios públicos.
  • EMPLEO: El desempleo es el problema principal de un país; por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de capital para la sociedad.
  • ESTABILIDAD DE PRECIOS: Si los precios suben, entonces Seguir leyendo “Macroeconomía: Problemas Económicos, PIB y Funciones del Estado” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que estudia la mejor manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas. Se divide en:

Microeconomía

Parte de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales (familias, empresas). Incluye temas como economía doméstica; oferta y demanda de bienes y servicios, análisis de costo de producción de una empresa, etc.

Macroeconomía

Analiza las relaciones Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Principios Fundamentales” »

Formas y Niveles de Análisis Económico: Conceptos, Técnicas y Procedimientos

Formas y Niveles de Análisis Económico

Economía Estructural

La economía estructural es la organización ordenada de los componentes económicos de un país o región. Estos componentes incluyen infraestructura, población, etc. Para analizar la estructura económica, se deben considerar cinco dimensiones:

Principios de Economía

Introducción a la Economía

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlas.

Necesidad de Elegir

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Las necesidades humanas son ilimitadas, es decir, en la medida en que unas son satisfechas, el hombre tiene nuevas necesidades. Nunca existe satisfacción completa. Los responsables Seguir leyendo “Principios de Economía” »

Principios de Economía: Guía Completa

Actividad Económica del Hombre

El hombre cubre sus necesidades a través de bienes y servicios, para poder adquirirlos requiere un ingreso de dinero generado por el trabajo.

Necesidades Primarias

Esenciales para sobrevivir.

Necesidades Secundarias

Son necesarias para mejorar la calidad de vida pero no son indispensables para vivir.

Bienes Económicos

Tienen un valor expresado en dinero, son transferibles y escasos.

Bienes

Pagamos un precio por ellos y pasan a ser propios.

Servicios

Se van pagando a medida Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa” »

Macroeconomía, Microeconomía e Indicadores Económicos

T.5-Macroeconomía

Se centra en el estudio de la situación de la economía nacional e internacional.

Microeconomía

Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores.

Indicadores Económicos

Son valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias, obtenidos a través del análisis comparativo entre un año Seguir leyendo “Macroeconomía, Microeconomía e Indicadores Económicos” »

Conceptos Clave de Macroeconomía

PIB

Es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país en un periodo de tiempo determinado.

Características:

  • Solo tiene en cuenta las actividades declaradas.
  • Mide el valor de lo producido dentro de las fronteras de un país.
  • Hace referencia solo al valor de los bienes finales.
  • Hace referencia a un periodo de tiempo determinado.
  • Sigue un patrón monetario.

Métodos de cálculo del PIB:

Método del gasto en bienes y servicios finales:

Consiste en sumar todos los gastos llevados a Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía” »