Archivo de la etiqueta: Marca

Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad

Precio y Revenue Management en Hostelería

Revenue Management: Hay elementos esenciales que sustentan el éxito en la hostelería. Es una técnica que se aplica en la hostelería para maximizar los beneficios por silla disponible/hora. Su objetivo es prever la demanda de la manera más precisa para poder ajustar el PVP a la curva de la demanda y maximizar la rentabilidad del local. Es decir, se trata de ajustar los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar para no ser percibido como caro, Seguir leyendo “Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad” »

Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos

Secreto Industrial

Conocido también como secreto comercial o de empresa (*know how*). No sólo constituye una alternativa a la patente y modelo de utilidad, sino también porque puede complementarse con dichas figuras para proteger un desarrollo tecnológico que apenas está en etapa de experimentación o de desarrollo, es decir que por estar en una etapa embrionaria o no madura, de tal forma que no reúna los requisitos de patentabilidad, es extremadamente vulnerable a la apropiación indebida. Seguir leyendo “Protección de la Innovación: Secretos Industriales, Marcas y Signos Distintivos” »

Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento

Fundamentos de la Marca

Marca: Un nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ambos, que trata de identificar los productos o servicios y diferenciarlos de la competencia.

Concepto de Marca: Todo signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona, de productos o servicios idénticos o similares de otra persona.

Logo y Slogan: Para ayudar a la recordación de marca, el logo y el slogan tienen un rol fundamental, ya que la representan Seguir leyendo “Fundamentos de Marca: Conceptos Clave, Estrategias y Posicionamiento” »

Marketing: Definiciones, Mezcla, Segmentación y Más

CAPÍTULO 1

DEFINICIÓN DE MARKETING: Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignándoles precios, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización.

ETAPAS DE LA ORIENTACIÓN DE PRODUCTO

La orientación al producto se concentra en la calidad y cantidad de las ofertas, suponiendo que los clientes buscarán y comprarán productos bien hechos y a precio razonable. Algunas industrias y Seguir leyendo “Marketing: Definiciones, Mezcla, Segmentación y Más” »

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas e Inversiones Empresariales

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Marketing

El ciclo de vida del producto es un modelo que describe las cuatro etapas por las que pasan las ventas de un producto, desde su lanzamiento hasta su retirada del mercado. Este modelo relaciona las ventas con los beneficios y la respuesta de los consumidores.

Etapas del Ciclo de Vida del Producto

  1. Lanzamiento: El producto es desconocido, las ventas son bajas y se requieren fuertes inversiones en producción y promoción. Los costes son altos, lo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing, Finanzas e Inversiones Empresariales” »

Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave

La Relación Jurídica

La relación jurídica es la relación, de contenido jurídico, existente entre dos personas. Las relaciones entre personas jurídicas también están reguladas. En toda relación jurídica hay sujetos: personas (físicas o jurídicas) ligadas por una relación que surge por una obligación de las partes y un derecho para la otra. Existe un sujeto activo (el que tiene derecho a algo) y un sujeto pasivo (el que tiene la obligación de algo).

Los Derechos Subjetivos

Los derechos Seguir leyendo “Relaciones Jurídicas, Derechos Subjetivos y Propiedad Industrial: Conceptos Clave” »

Cómo Elaborar un Plan de Marketing Efectivo: Estrategias de Producto, Precio y Marca

La Viabilidad del Proyecto de Empresa

El análisis de la viabilidad de un proyecto de empresa consiste en estudiar la posibilidad de llevar a la práctica un negocio y cómo lograr que perdure en el tiempo. Permite concretar por escrito el desarrollo del negocio y estudiar su viabilidad, lo que facilita una discusión objetiva. El proyecto de empresa tiene utilidad tanto interna como externa:

Conceptos Clave de Empresa: Marca, Financiación, Inversión, Marketing y Distribución

Definición de Marca y su Importancia

La marca es un nombre o logo asignado a un producto para diferenciarlo en el mercado. Es crucial porque permite a los clientes identificar sus productos y servicios de los de la competencia, garantizando una calidad constante.

Las empresas pueden seguir diferentes estrategias de marca:

  • Marca única: Utilizar la misma marca para toda la gama de productos de la empresa.
  • Marca múltiple: Usar marcas distintas para cada uno de sus productos.

Autofinanciación: Definición Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa: Marca, Financiación, Inversión, Marketing y Distribución” »

Estrategias Clave de Marketing: Marca, Precio, Distribución y Desarrollo de Productos

Creación de Marcas Fuertes (Brand Equity)

El Brand Equity es el efecto diferencial positivo que tiene el hecho de conocer el nombre de la marca sobre la respuesta de los consumidores ante un producto o servicio.

1. Posicionamiento de la Marca

Las marcas deben posicionarse de forma clara en la mente de los clientes objetivo en función de los atributos del producto, del beneficio deseable y con creencias y valores.

2. Elección del Nombre

El nombre debe ser: