Archivo de la etiqueta: Marketing

Glosario de Términos Clave en Gestión Empresarial y Marketing

Organizaciones competitivas: son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y aptos para aprender y adaptarse a los cambios.

Competencias esenciales: son el conjunto de aptitudes y actitudes que tienen las personas, y que las predisponen a realizar sus actividades con el mejor nivel de desempeño. Los componentes de estas competencias son: saber, saber hacer, saber estar, querer y poder.

Motivación: predisposición positiva de una persona para hacer Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Gestión Empresarial y Marketing” »

Fundamentos de Marketing: Estrategias Digitales, Distribución y Producto

Marketing y Redes Sociales

Esta realidad ha dado origen a una nueva forma de marketing en Internet:

La promoción en redes sociales: El objetivo de la promoción en redes sociales varía según las necesidades de cada empresa, pero en la mayoría de los casos se trata de crear o incrementar la reputación de una marca, desarrollar o proponer una idea, o vender un bien o servicio.

Las marcas pueden utilizar esta herramienta de dos maneras:

Fundamentos del Área Comercial, Marketing y Contabilidad en la Empresa

Área Comercial y Marketing

7.1. El Departamento Comercial

El departamento comercial es el encargado de hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Sus principales funciones son:

Conceptos Clave de Marketing y Contabilidad Empresarial

Fases del Ciclo de Vida del Producto

Fase de Crecimiento

Las principales características de la fase de crecimiento son:

  • Producto conocido.
  • Fuerte crecimiento de las ventas.
  • Publicidad persuasiva.
  • Aumenta la producción y la distribución.
  • Precio y costes a la baja.
  • Proporciona beneficios.
  • Uso generalizado del bien o servicio.
  • Surge la competencia que imita la estrategia del producto y lo diferencia ligeramente.
  • Tendencia a la reducción de precios por competencia y por mejora de la eficiencia.

Fase de Declive

Las Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing y Contabilidad Empresarial” »

Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad

Precio y Revenue Management en Hostelería

Revenue Management: Hay elementos esenciales que sustentan el éxito en la hostelería. Es una técnica que se aplica en la hostelería para maximizar los beneficios por silla disponible/hora. Su objetivo es prever la demanda de la manera más precisa para poder ajustar el PVP a la curva de la demanda y maximizar la rentabilidad del local. Es decir, se trata de ajustar los precios a lo que el cliente está dispuesto a pagar para no ser percibido como caro, Seguir leyendo “Gestión de Precios y Marca en Hostelería: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad” »

Estrategias Clave para la Atención al Cliente y la Gestión de Relaciones (CRM)

Pirámide de Maslow

Necesidades de autorrealización, estima, sociales, seguridad, fisiológicas.

Factores Determinantes del Comportamiento del Cliente

  • Personales: edad, sexo, estado civil, nivel socioeconómico, nivel cultural
  • Psicológicos: motivaciones, personalidad, percepción, aprendizaje, creencias
  • Culturales/Sociales: familia, entorno, grupos sociales, rol

Interrelación del Departamento de Atención al Cliente con el Resto de la Empresa

La atención al cliente no es solo tarea del departamento Seguir leyendo “Estrategias Clave para la Atención al Cliente y la Gestión de Relaciones (CRM)” »

Diccionario de Conceptos Clave en Economía Empresarial

Glosario de Términos Económicos Esenciales para Empresas

Balance: El equilibrio financiero es la capacidad que presenta la empresa para hacer frente a sus deudas en el plazo y vencimiento fijado, además de conseguir el mantenimiento del ciclo normal de sus operaciones. Lo podemos definir como la recapitulación de una serie de datos que permiten apreciar la situación de la empresa en el dominio social. El balance social, por tanto, cuantifica los datos sociales de la empresa, tal como el balance Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Economía Empresarial” »

Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia y Comercio

Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia

Marketing cultural: Abarca elementos o atributos simbólicos de la sociedad.

Marketing social: Es la aplicación de las técnicas de la mercadotecnia para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación, modificación, rechazo o abandono del comportamiento voluntario de las personas.

Marketing deportivo: Comunicar y promocionar el evento; y por otra darle vistosidad y reembolso a los patrocinadores Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Mercadotecnia y Comercio” »

Conceptos Clave y Estrategias de Marketing: Producto, Marca y Ciclo de Vida

Conceptos Fundamentales de Marketing

El marketing es el modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio para que sea satisfactoria a las partes que intervienen, mediante la creación, valoración, distribución y promoción, por una de las partes, de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita. El marketing identifica las necesidades de los consumidores y trata de orientar sus deseos para crear demanda del producto y así hay más eficacia en el proceso de comercialización.

Investigación Seguir leyendo “Conceptos Clave y Estrategias de Marketing: Producto, Marca y Ciclo de Vida” »

Estrategias de Ventas y Marketing: Cómo Destacar en el Mercado Actual

Políticas de Producto y Marca: Claves para el Éxito en Ventas

VENTAS: «La mejor manera de retener a los clientes es pensar todo el tiempo en cómo darles más por menos».

Definiciones Clave en Ventas

Ventas: Se define como «el proceso personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)». También se entiende como «Un contrato en el que el vendedor se obliga a transmitir Seguir leyendo “Estrategias de Ventas y Marketing: Cómo Destacar en el Mercado Actual” »