Archivo de la etiqueta: Marketing mix

Estrategias de Distribución y Marketing Mix: Claves para el Éxito Comercial

Estrategias de Distribución y Marketing Mix

La distribución permite que el producto se encuentre en el lugar y en el momento adecuados para ser comprado por el consumidor. Incluye todas las acciones que hace la empresa que conducen al producto desde la empresa hasta el consumidor.

Canales de Distribución

El canal de distribución es el medio utilizado para que los productos recorran el camino desde el productor hasta el consumidor. Está formado por el conjunto de intermediarios que hay entre productor Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Marketing Mix: Claves para el Éxito Comercial” »

Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Determinantes de la Productividad

Los factores clave que influyen en la productividad son:

  1. Inversión en bienes de capital (edificios, maquinaria).
  2. Mejora del capital humano (mejor formación).
  3. Cambio tecnológico o avances del conocimiento tecnológico (mejoras tecnológicas mejoran todo).
  4. Calidad de la gestión de los recursos.
  5. Bienes infraestructurales y estabilidad política.

El Concepto de I+D+i

El concepto del I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, Seguir leyendo “Factores Clave de la Productividad y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial” »

Estrategias Clave del Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción

Estrategias Clave del Marketing Mix

El marketing mix se compone de cuatro elementos fundamentales:

  • Producto: La decisión sobre las características del producto para atraer la demanda (diseño, calidad).
  • Precio: Una decisión crucial que considera los costes, la sensibilidad del consumidor y la competencia.
  • Distribución: Decisiones para acercar los productos a los consumidores.
  • Promoción: Dar a conocer el producto, motivar al consumidor y destacar las ventajas competitivas.

Política del Producto

La Seguir leyendo “Estrategias Clave del Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción” »

Mercado de la Información y Estrategias de Marketing Digital para Medios

El Mercado de la Información y su Dinámica

La información se ha convertido en un bien escaso y, precisamente, su escasez es lo que le confiere valor. Tanto las empresas como los consumidores están dispuestos a pagar por ella, lo que la sitúa en el mismo plano que cualquier otro bien. Existe, por tanto, un mercado de la información, donde se comercializa información privilegiada sobre diversos bienes, como automóviles o productos multimedia.

Este mercado es específico, ya que los productos Seguir leyendo “Mercado de la Información y Estrategias de Marketing Digital para Medios” »

Tipos de Liderazgo y Estilos de Dirección Empresarial: Claves para la Organización y el Marketing

Tipos de Liderazgo y Estilos de Dirección

Origen del Liderazgo

  • Formal: El líder tiene la capacidad de mando por decisión de la dirección.
  • Informal: La capacidad de liderazgo surge por carisma o cualidades (rasgos físicos, intelectuales, influencia como experto). Tiene la confianza y el respeto del resto.

Estilos de Dirección

Marketing Mix: Elementos Fundamentales y Estrategias para el Crecimiento

Marketing Mix: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix es un concepto fundamental en la gestión empresarial que abarca cuatro elementos clave, conocidos como las 4P:

Conceptos Clave de Administración y Marketing Empresarial

Dirección por Objetivos (DPO)

La DPO se define como un sistema de dirección y planificación en el que los trabajadores fijan los objetivos de forma conjunta y los revisan cada cierto tiempo para poder evaluar su progreso.

Departamentalización

La departamentalización es la creación de unidades organizativas básicas en la empresa. Se produce como consecuencia de la aplicación de la división del trabajo, de forma que se crean departamentos donde se realizan actividades que tienen alguna relación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración y Marketing Empresarial” »

Conceptos clave del marketing: Estrategias, tipos y análisis del entorno empresarial

¿Qué es el marketing?

El marketing es la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades, las cuales son ilimitadas.

Es decir, el marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo agregar valor a determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una Seguir leyendo “Conceptos clave del marketing: Estrategias, tipos y análisis del entorno empresarial” »

Estrategias del Marketing Mix: Producto, Precio, Comercialización y Comunicación

Marketing Mix: Las 4 Variables Clave

El Marketing Mix (MM) se define por cuatro variables internas controlables por la empresa: producto, precio, comercialización y comunicación. La empresa tiene la capacidad de modificar estas variables para alcanzar sus objetivos.

El Producto/Servicio

Cada empresa desarrolla un producto o servicio único. El producto abarca tanto su contenido como su presentación, incluyendo el envoltorio, que añade o resta valor. En un mercado donde la producción supera la Seguir leyendo “Estrategias del Marketing Mix: Producto, Precio, Comercialización y Comunicación” »

Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Conceptos y Aplicaciones

La Actividad Comercial o Marketing

El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios. Se ocupa de mantener el contacto de la organización con los consumidores, averigua sus necesidades, diseña la forma de distribuir los productos y elabora un programa Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión Comercial: Conceptos y Aplicaciones” »