Archivo de la etiqueta: Marketing turistico

Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

¿Por qué el marketing turístico es más complejo que el marketing de servicios? ¿Cuál es el papel de las DMOS? ¿Qué es la CST?

a. Evolución del Marketing Turístico

El marketing turístico ha experimentado una transformación significativa. No solo ha surgido un nuevo canal de distribución gracias a Internet, sino que también compite intensamente con los canales tradicionales. Además, los métodos de gestión de empresas y destinos turísticos Seguir leyendo “Marketing Turístico: Conceptos Clave, Tendencias y Estrategias” »

Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad

Marketing Turístico y Gestión Hotelera: Preguntas Clave

1. Complejidad del Marketing Turístico, DMOS y CST

a. El marketing turístico está en constante evolución, impulsado por Internet y la nueva economía. Ya no se trata solo de crear circuitos de distribución, sino de competir con los modelos tradicionales. La gestión empresarial y de destinos se adapta a estos cambios, aplicando los principios del marketing turístico moderno.

A finales de los ochenta, se recurrió al marketing de servicios Seguir leyendo “Marketing Turístico: Claves, DMOS, CST, Megatendencias y Sostenibilidad” »

Estrategias de Precios y Marketing para el Turismo 2.0

Tipos de Turistas en la Web

El turista clásico busca información en webs corporativas y confía en los touroperadores. Sus productos suelen ser estándar y la fidelidad al destino o tipología es alta.

Prosumer: Consumidor más personalizado, produce y consume, creando sus propios productos turísticos. Navega en la red, se informa y se guía por las recomendaciones de otros usuarios, viendo las recomendaciones de profesionales del sector con reticencia. Varía de destinos, por lo que su fidelidad Seguir leyendo “Estrategias de Precios y Marketing para el Turismo 2.0” »

Gestión de Calidad en Agencias de Viajes: Enfoques y Estrategias

Gestión en Agencias de Viajes

Fase Ejecutiva

Durante la programación en la fase ejecutiva del proceso de gestión en las agencias de viajes, es necesario:

  • Concretar las acciones tácticas.
  • Estimar los plazos de ejecución de dichas acciones.
  • Cuantificar los recursos necesarios para el plan de acción.

Fase Decisiva

En la fase ejecutiva, se seleccionan estrategias para lograr los objetivos definidos en la fase decisiva. Estas estrategias deben cumplir requisitos como:

Articulo de enciclopedia ejemplos


INDICE DE LA PROPUESTA DE METODOLOGÍA

1. INTRODUCCIÓN.. 3

0.1 Planteamiento del tema. 3

0.2 Objetivos de la investigación.. 3

0.3 Hipótesis de la investigación.. 3

2. ÍNDICE PROVISIONAL DE LA TESINA DEL CURSO PRÓXIMO.. 4

3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PROPUESTA.. 4

3.1. Clasificación del método científico. 4

3.2. Manual básico de la metodología elegida.5

3.3. Justificación de la metodología elegida.5

3.4. Determinación de la población objeto de estudio.5

3.5. Determinación de la muestra Seguir leyendo “Articulo de enciclopedia ejemplos” »

Concepto de marketing turistico


8. Las TIC y el marketing

Las nuevas tecnologías especialmente en las áreas de la información y la comunicación han creado lo que se denomina Nueva Economía. Como consecuencia y aunque siguen  siendo relevantes se han modernizado las estrategias de marketing del pasado. Y tiene ke convivir con nuevas orientaciones del marketing que aprovechen estas nuevas tecnologías de la información y comunicación ( TIC ) para triunfar en este nuevo entorno. Cuatro son los factores que han facilitado esta Seguir leyendo “Concepto de marketing turistico” »