Archivo de la etiqueta: matriz BCG

Tipos de Productos según la Matriz BCG: Estrategias y Características

La Matriz de Crecimiento-Participación, conocida como Matriz BCG (Boston Consulting Group), es una herramienta fundamental en el análisis de la cartera de productos de una empresa. Esta matriz clasifica los productos en cuatro categorías, según su tasa de crecimiento en el mercado y su cuota de mercado relativa.

http:

GRÁFICO 3. MATRIZ DE CRECIMIENTO-PARTICIPACIÓN (BCG)

Productos Interrogante o Niños

Los productos interrogantes o niños se encuentran en mercados de alto crecimiento, pero tienen Seguir leyendo “Tipos de Productos según la Matriz BCG: Estrategias y Características” »

Matriz BCG e Investigación de Mercado: Conceptos y Aplicaciones

Matriz BCG: Clasificación Estratégica de Productos

El método BCG, desarrollado por el Boston Consulting Group a finales de la década de 1960, es una herramienta cuantitativa sencilla y ampliamente reconocida para el análisis de productos o unidades estratégicas de negocio. Clasifica los productos en cuatro categorías:

Estrategias de Gestión y Marketing para el Éxito Empresarial

¿Para qué sirve la Matriz BCG?

Sirve para medir la participación de mercado, el ciclo de vida de un producto y, finalmente, para ayudar a tomar las mejores decisiones a nivel de enfoque del negocio y, sobre todo, de inversión. Gracias a esta herramienta, la empresa elige si es mejor invertir o retirarse del mercado.

¿Qué es la Gestión Estratégica?

Es la encargada de conducir a la empresa hacia los objetivos planteados. Es hacer las cosas, cómo vamos a lograr los objetivos, definiendo las vías Seguir leyendo “Estrategias de Gestión y Marketing para el Éxito Empresarial” »

Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario

Estrategias Empresariales: Ventajas e Inconvenientes

Estrategia: Conjunto coherente de acciones encaminadas a conseguir una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, que sea la que mejor se adapte a las capacidades de la empresa y al entorno en el cual opera con el fin de alcanzar la situación futura deseada.

Las estrategias en empresas agroalimentarias incluyen diversificación, diferenciación, integración vertical, innovación tecnológica, sostenibilidad Seguir leyendo “Estrategias de Gestión y Marketing Empresarial: Claves para el Éxito Agroalimentario” »

Conceptos Clave en Administración Estratégica: Evaluación y Aplicación

Afirmaciones sobre Administración Estratégica

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la administración estratégica. Se indica si son verdaderas (V) o falsas (F), y se corrigen cuando es necesario:

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación

Desarrollo de la Estrategia Empresarial

Concepto de Estrategia

El concepto de estrategia proviene del ámbito militar. La estrategia puede considerarse como un plan integrador para el despliegue de los recursos de una empresa con el fin de lograr unos objetivos a largo plazo en un contexto competitivo.

La Ventaja Competitiva

La ventaja competitiva es cualquier cualidad de la empresa que la protege del ataque directo de la competencia y que le otorga capacidad para obtener unos resultados superiores Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación” »

Estrategias Clave de Merchandising y Ventas para Optimizar la Rentabilidad

¿Qué es el Merchandising?

Se refiere a los productos o bienes que están disponibles para la venta. Incluye todas las actividades y técnicas utilizadas para promover y vender estos productos. Merchandising

Objetivos del Merchandising

  • Llamar la atención: Atraer a los clientes hacia el producto.
  • Dirigir al cliente: Guiar al cliente hacia el producto deseado.
  • Facilitar la compra: Hacer que el proceso de compra sea lo más sencillo y atractivo posible.

Tipos de Merchandising

Estrategias de Segmentación y Posicionamiento en Marketing

Estrategias Competitivas

Consiste en desarrollar una estrategia sobre la base de evaluaciones realistas, de la relación de fuerzas existentes y determinar los medios a poner en funcionamiento para alcanzar los objetivos establecidos. Su tipología se basa en la importancia de la cuota de mercado mantenida e incluye:

Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter sirven para analizar las fuerzas competitivas y entender la dinámica del mercado.

  1. Rivalidad entre los competidores: Esta fuerza mide el nivel de competencia entre las empresas. Factores a considerar: costos fijos altos.
  2. Amenaza de nuevos participantes: Evalúa la facilidad con la que nuevas empresas pueden entrar al mercado y competir con las existentes. Factores a considerar: regulaciones, barreras de entrada.
  3. Poder de negociación de los Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Competitiva y Herramientas de Gestión Estratégica” »

Fundamentos de Marketing: Conceptos Clave y Estrategias

Fundamentos de Marketing

Mix de Marketing

Mix de Marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción

Mix Proporcional: Publicidad, Relaciones Públicas, Ventas Personales y Promociones de Ventas

Definición y Objetivos del Marketing

Mercadotecnia: Es el manejo de las relaciones redituables con el cliente.

Objetivo: Crear valor para los clientes y obtener valor de ellos a cambio.

Necesidades, Deseos y Demanda

Necesidades: Son estados de carencia percibidas: