Archivo de la etiqueta: mayoristas

Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo

El Comercio Interior en España: Evolución, Formas y Tendencias

El comercio es uno de los subsectores más importantes del sector servicios y, dentro de este, el comercio interior es quizá el de mayor relevancia. Pone en contacto al consumidor con los bienes producidos o importados, tanto mediante comercios mayoristas como, sobre todo, minoristas, que actúan de intermediarios entre el productor y el consumidor final. Representa aproximadamente el 14% del PIB y ocupa casi al 20% de la población. Seguir leyendo “Evolución y Tendencias del Comercio Interior en España: Un Panorama Completo” »

Estructura y Organización de Canales de Distribución: Enfoques y Teorías

Tipos y Tamaño de los Canales de Distribución

El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que conforman el camino del producto. Estos pueden variar desde la venta directa (sin intermediarios) hasta aquellos con múltiples intermediarios.

  • Canal de distribución directo: El proveedor tiene contacto directo con el usuario o comprador final.
  • Canal de distribución indirecto: Existen intermediarios entre el proveedor y el consumidor final.

Clasificación de Canales Seguir leyendo “Estructura y Organización de Canales de Distribución: Enfoques y Teorías” »

Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito

Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa

Concepto e Importancia de la Distribución

La distribución es una herramienta del marketing que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Comunicación en la Empresa: Claves para el Éxito” »

Estrategias Clave de Marketing: Marca, Precio, Distribución y Desarrollo de Productos

Creación de Marcas Fuertes (Brand Equity)

El Brand Equity es el efecto diferencial positivo que tiene el hecho de conocer el nombre de la marca sobre la respuesta de los consumidores ante un producto o servicio.

1. Posicionamiento de la Marca

Las marcas deben posicionarse de forma clara en la mente de los clientes objetivo en función de los atributos del producto, del beneficio deseable y con creencias y valores.

2. Elección del Nombre

El nombre debe ser:

Evolución del Comercio en España: Factores, Cambios y Nuevas Formas Comerciales

El Comercio en España: Evolución, Factores y Tendencias

Definición y Relevancia

El comercio es aquella actividad que consiste en intercambiar mercancías y servicios por capitales. La distribución comercial es un sector muy importante dentro del conjunto del sistema económico de todos los países desarrollados. En España, la aportación al PIB del comercio se ha mantenido constante desde 1980, con un 14%, un porcentaje elevado si lo comparamos con Alemania o Francia. Ocupa el 16% de la población Seguir leyendo “Evolución del Comercio en España: Factores, Cambios y Nuevas Formas Comerciales” »

Tipos de Establecimientos Comerciales: Mayoristas y Minoristas

Mayoristas

Un mayorista es un intermediario que se caracteriza por vender a detallistas, a otros mayoristas o a fabricantes, pero nunca al consumidor final. Pueden comprar a un productor o a otros mayoristas. Están perdiendo protagonismo a favor de las grandes empresas de distribución o de asociaciones de minoristas, ya que estas asumen funciones de los mayoristas. Se pueden clasificar según su localización y las vinculaciones con otros mayoristas. Pueden ser independientes o tener vínculos Seguir leyendo “Tipos de Establecimientos Comerciales: Mayoristas y Minoristas” »

El Rol de las Agencias de Viaje Minoristas en el Turismo

Las Agencias de Viaje y la Competencia Perfecta

Las agencias de viaje son actores clave del desarrollo de la actividad turística. Durante décadas, la planificación del viaje turístico ha comenzado con la visita a la agencia de viajes minorista con el fin de obtener información y asesoramiento de las diferentes opciones vacacionales y, llegado el caso, contratar los servicios vacacionales que se ajustan mejor a las preferencias de cada cliente. Así pues, y en un sentido general, las agencias Seguir leyendo “El Rol de las Agencias de Viaje Minoristas en el Turismo” »

Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing: Canales, Minoristas y Mayoristas

Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing

Funciones del Canal de Distribución

  • Recoger y distribuir información.
  • Realizar promociones.
  • Contactar clientes potenciales.
  • Hacer coincidir necesidades de comprador y vendedor.
  • Negociar transacciones.
  • Distribución física de los bienes.
  • Transacciones financieras en el canal.
  • Asumir riesgos.

Red de Transferencia de Valor

Red conformada por la compañía, proveedores, distribuidores y clientes, quienes se asocian entre sí para mejorar el desempeño Seguir leyendo “Estrategias de Distribución y Comunicación en Marketing: Canales, Minoristas y Mayoristas” »

Tipos y Funciones de Agencias de Viajes: Diferencias con Centrales de Reserva

Funciones de las Agencias de Viajes

Las agencias de viajes desempeñan un papel crucial en la industria turística, actuando como intermediarias entre los proveedores de servicios y los viajeros. Sus funciones principales son:

  • Función mediadora
  • Función productora
  • Función asesora

Tipos de Agencias de Viajes

Canales de Distribución y Estrategias de Venta: Optimizando el Alcance al Consumidor

Canales de Distribución

Un canal de distribución está compuesto por personas y empresas que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto, mientras pasa del fabricante al consumidor final o usuario industrial. Siempre incluye al fabricante y al consumidor final. Cuando el que adquiere dicha propiedad modifica el producto y nace otro nuevo, un nuevo canal entra en juego.

Funciones de los Canales de Distribución