Archivo de la etiqueta: McGregor

Optimización de la Gestión Empresarial: Motivación y Dirección Estratégica

Recursos Humanos: La Motivación

Muchos conciben la motivación, erróneamente, como un rasgo personal; es decir, algunas personas la tienen y otras no. La motivación es el resultado de la interacción del individuo y la situación. Por tanto, el grado de motivación varía entre las personas y también en cada persona según el momento. Se define la motivación como el deseo de esforzarse por alcanzar los objetivos de la organización, condicionado por la posibilidad de satisfacer alguna necesidad Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Motivación y Dirección Estratégica” »

Análisis de la Motivación y Productividad Laboral: Caso de Estudio

Análisis del Caso: Motivación y Productividad

Teoría X y Teoría Y de McGregor

Este caso se relaciona con la Teoría X y Teoría Y de McGregor (1960). Las 90 trabajadoras dedicadas a la fabricación de equipos de sonido se enfrentan a un enfoque mecanicista (Teoría X). 28 de ellas trabajan principalmente por el dinero, no por satisfacción, debido a la naturaleza manual y repetitiva del trabajo, diseñado para ser aprendido en menos de un día.

Impacto de la Rutina y Bajos Salarios

Esta forma de Seguir leyendo “Análisis de la Motivación y Productividad Laboral: Caso de Estudio” »

Teoría X y Teoría Y de McGregor: Motivación y Liderazgo

Teoría X y Teoría Y de McGregor

Motivación y Liderazgo

Los empleados evitarán responsabilidades y buscarán una dirección formal cuando sea posible.

En relación a la motivación, la Teoría X supone (siguiendo el marco presentado por Maslow) que las necesidades de orden inferior dominan a los individuos. La Teoría Y, por otro lado, supone que las necesidades de orden superior son las que dominan.

McGregor sostenía la creencia de que las suposiciones de la Teoría Y son más válidas que las Seguir leyendo “Teoría X y Teoría Y de McGregor: Motivación y Liderazgo” »

Teorías de la Administración: Fayol, Taylor, Mayo, Maslow, Herzberg y McGregor

Fayol: Principios de la Administración

El Modelo Administrativo de Fayol

Fayol utilizó un método consistente en observar y clasificar los hechos, interpretarlos y extraer reglas a partir de experimentos desarrollados en empresas. Desarrolló un modelo administrativo que tuvo muy buena acogida en su época. El modelo administrativo de Fayol comienza por clasificar las operaciones de las empresas en distintos tipos: