Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera

Globalización y Consecuencias Económicas, Políticas y Medioambientales en la Gestión Hotelera

A partir de los años 80 y de la crisis del petróleo de 1973, que originó el hundimiento de la productividad de las fábricas (ruina para la industria) y, con ella, un gran desempleo, se pasó de un modelo de organización social denominado “Estado del Bienestar” (porque se dice que este modelo no sabía hacer frente a la crisis), caracterizado porque el Estado se encargaba de garantizar determinados Seguir leyendo “Globalización: Impacto Económico, Político y Ambiental en la Gestión Hotelera” »

Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Recursos Naturales, Economía y Gestión de Riesgos

Humanidad y Medio Ambiente: Un Análisis de las Consecuencias, la Economía y la Sostenibilidad

Consecuencias de los Avances Tecnológicos

Los avances tecnológicos de la humanidad han traído consigo una serie de consecuencias significativas para el medio ambiente:

Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos

Gasto Público en España: Estado de Bienestar y Protección Social

El gasto público en España, particularmente en el ámbito de la protección social, fue diseñado para el mantenimiento de los ingresos de aquellos ciudadanos que han contribuido al sistema de la seguridad social durante su vida laboral. La financiación del gasto en protección social se ha obtenido, en su mayoría, con las contribuciones de empleadores y empleados.

Una de las consecuencias de la implantación del Estado del Bienestar Seguir leyendo “Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos” »

Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible

CAPÍTULO I: Introducción a los Estudios Medioambientales

Introducción

Se entiende por “medio” el elemento en el que viven y se mueven las personas, los animales y las cosas, mientras que “ambiente” corresponde al conjunto de factores que actúan sobre esas comunidades y condicionan su forma y desarrollo.

Ecosistema: Sistema complejo, como el bosque, el río o el lago, formado por una trama de elementos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis). Mientras que la ecología estudia la influencia Seguir leyendo “Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible” »

Sostenibilidad Empresarial: Los 7 Pilares Clave para el Éxito

Los 7 Pilares Fundamentales de la Sostenibilidad Empresarial

I) 7 Pilares Fundamentales:

  1. Gobierno corporativo
  2. Derechos humanos
  3. Relaciones con la comunidad
  4. Temas de consumidores
  5. Prácticas operacionales justas
  6. Medio ambiente
  7. Prácticas activas y desarrollo de la comunidad

1) Gobierno Corporativo

Sistema por el cual una organización toma e implementa decisiones para lograr sus objetivos.

Optimización del Aprovisionamiento y la Producción: Estrategias Clave

Área de Aprovisionamiento

5.1. La función de aprovisionamiento

Incluye compras, almacenamiento y gestión de inventarios:

  • Compras: Considera precio, calidad, plazo de entrega, condiciones de pago y servicio postventa.
  • Almacenes: Espacio físico donde se ordenan y gestionan productos comprados o fabricados.
  • Gestión de inventarios: Determina las existencias necesarias y el ritmo de pedidos para producción y comercialización.

El ciclo de aprovisionamiento es el periodo entre la compra y la entrega al Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento y la Producción: Estrategias Clave” »

Marco Legal y Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: Ley 19300

Gestión Ambiental en Chile: Marco Legal y Principios Fundamentales

La Gestión Ambiental en Chile se define como un conjunto de políticas, planes y programas implementados por el Estado. Su objetivo es ordenar el uso y aprovechamiento de los recursos, proteger el medio ambiente y fomentar una conciencia ético-social para la conservación de la naturaleza. Esta gestión se materializa a través de una política ambiental, normas jurídicas de relevancia ambiental y una institucionalidad ambiental Seguir leyendo “Marco Legal y Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: Ley 19300” »

Auditoría Ambiental: Objetivos, Beneficios y Tipos para Empresas

Introducción a la Auditoría Ambiental

1. Las Empresas y el Medio Ambiente

Las empresas y el medio ambiente se influyen mutuamente. Por ejemplo, una refinería de petróleo puede producir efectos indirectos en el medio ambiente, como la deforestación, la emisión de gases complejos y derrames de petróleo.

2. Impacto Histórico: Agricultura e Industria

Globalización en Debate: Voces Críticas y Consecuencias

Globalización Contrapuesta: Un Análisis Crítico

Este análisis expone las posiciones en contra de la globalización, presentando diversas perspectivas de expertos y activistas.

Voces Críticas Contra la Globalización

Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Interrelación y Actitudes

Grados de Responsabilidad Social

Para el desarrollo económico de las naciones, las responsabilidades pueden ser: