Las organizaciones y movimientos sociales no tienen como objetivo que sus miembros tengan cargos en el gobierno ni cuentan con el apoyo directo del Estado. Muchas de ellas proponen y llevan adelante acciones para solucionar los problemas por los que se movilizan. Algunas de estas asociaciones civiles están conformadas por pequeños grupos de expertos y otras son movimientos masivos. Muchas organizaciones nacidas en un determinado país desarrollan sus actividades por medio de asociaciones internacionales Seguir leyendo “Organizaciones y Movimientos Sociales: Impacto y Objetivos en la Sociedad Actual” »
Archivo de la etiqueta: medio ambiente
Empresas Sostenibles: Creación de Informes de Sostenibilidad
Sostenibilidad Empresarial
El desarrollo sostenible exige que se mejore la calidad de la vida de todas las personas del mundo sin que se incremente la utilización de nuestros recursos naturales más allá de las posibilidades del planeta. Aunque para lograrlo tal vez sea necesario adoptar diferentes medidas en cada una de las regiones del mundo, los esfuerzos por construir una forma de vida verdaderamente sostenible exigen la integración de la adopción de medidas en tres esferas fundamentales: Seguir leyendo “Empresas Sostenibles: Creación de Informes de Sostenibilidad” »
Administración y Gestión Hotelera: Políticas Forestales Europeas
Principios y Objetivos de la Política Forestal
Principios en la Formulación
- Cada país debe determinar y reservar las superficies que se van a destinar a bosques, estén arboladas o no.
- Cada país debe aplicar los mejores métodos prácticos para obtener los beneficios máximos.
- Tener conocimiento apropiado de los recursos forestales.
- Despertar la conciencia pública sobre el valor e importancia de los bosques.
Principios en la Ejecución
- Adoptar leyes sobre la materia según el país.
- Establecer un servicio Seguir leyendo “Administración y Gestión Hotelera: Políticas Forestales Europeas” »
Gestión Ambiental: Conceptos Clave y Mejores Prácticas
Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible
Conceptos Clave
Definición de Impacto Ambiental
Es el cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Definición de Pasivo Ambiental
Es un daño ambiental o impacto ambiental que ha producido una actividad, obra o servicio, el cual no ha sido restaurado, o que ha sido intervenido de manera intermitente, representando un riesgo para las comunidades circundantes.
Medidas Seguir leyendo “Gestión Ambiental: Conceptos Clave y Mejores Prácticas” »
Teorías del Subdesarrollo y sus Consecuencias: Migración, Economía y Medio Ambiente
Teorías del Subdesarrollo
Responsabilidad Interna
Carencias de los países en desarrollo:
- Seguridad jurídica: Es crucial para la inversión que las personas tengan la certeza de que podrán apropiarse de sus ganancias.
- Estabilidad política y física: Garantiza un entorno seguro para las inversiones a largo plazo, libre de amenazas por cambios de gobierno o disturbios.
- Entorno macroeconómico estable: Control de la inflación y cumplimiento de objetivos macroeconómicos para atraer inversión extranjera. Seguir leyendo “Teorías del Subdesarrollo y sus Consecuencias: Migración, Economía y Medio Ambiente” »
Sistema de Gestión Integrado (SGI): Guía completa de implementación
Sistema de Gestión Integrado (SGI)
¿Qué es un SGI?
SGI significa «completar un todo con las partes que faltaban, hacer que algo pase a formar parte de un todo». Un SG es el conjunto formado por la estrategia organizativa, responsabilidades, procedimientos, procesos y los recursos que se establecen para llevar a cabo la gestión.
Beneficios de un SGI
Los SGI permiten:
- Llevar a cabo de forma conjunta la gestión de la calidad, del medio ambiente y de la prevención de riesgos de la empresa.
- Identificar Seguir leyendo “Sistema de Gestión Integrado (SGI): Guía completa de implementación” »
Guía de Auditoría Ambiental ISO 14000: Preguntas y Respuestas Clave
1. Participantes en una Auditoría
Participan: Auditor Líder, Auditor, Equipo Auditor, Cliente y Auditado.
2. Norma para el Procedimiento de Auditoría Ambiental
La norma que especifica el procedimiento sistemático de una auditoría ambiental es la ISO 14011.
3. Definición de Objetivos de la Auditoría Ambiental
Los objetivos de una auditoría de un sistema de gestión ambiental deben estar definidos por el cliente y el auditor ambiental.
4. Campo de Aplicación de la Auditoría ISO 14000
El campo de Seguir leyendo “Guía de Auditoría Ambiental ISO 14000: Preguntas y Respuestas Clave” »
Gestión y Conservación de Recursos Cinegéticos y Acuícolas
1. Datos del Coto
1.1 Características
- Superficie
- Tipo de coto
- Nombre
- Términos municipales
- Aprovechamiento
- Guardería (si existe)
- Escenario de caza
1.2 Datos de la Titularidad Cinegética
1.3 Datos del Representante Cinegético
2. Estado Natural
2.1 Vegetación
- Hectáreas ocupadas
- Biomasa disponible
- Capacidad de carga
2.2 Hidrografía
- Cursos de agua
2.3 Fauna
2.3.1 Especies Silvestres No Cinegéticas
Más importantes existentes de forma permanente o estacional.
2.3.2 Especies Cinegéticas
Existentes de forma permanente Seguir leyendo “Gestión y Conservación de Recursos Cinegéticos y Acuícolas” »
Globalización: Beneficios, Controversias y Desafíos en el Siglo XXI
La Globalización: Un Proceso Integrador
La globalización es un proceso integrador de las economías y las sociedades que se produce a través de la liberalización del comercio, los flujos de capitales y la migración internacional. Este proceso se caracteriza por una ampliación sin precedentes de los flujos de información a nivel mundial.
Dimensión Económica
La dimensión económica de la globalización se manifiesta a través del comercio, las inversiones, la información y la movilidad de Seguir leyendo “Globalización: Beneficios, Controversias y Desafíos en el Siglo XXI” »
El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico
¿QUE 2 SITUACIONES ABARCA EL DESEMPLEO EN CUBIERTO?:
1.el exceso de personal que mantiene algunas empresas por circuntancias tales como la firma de determinado acuerdo o convenios laborales o una deficiente planificación;
2. la existencia de empleados que, pese a tener una preparación superior, desempeñan trabajos poco cualificado y mal remulnerados.//¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL DESARROLLO?
1ªescasez de recursos técnicos y de capital físico:
la propia devilidad económica de estos países Seguir leyendo “El Desempleo, la Pobreza y el Medio Ambiente: Un Análisis Económico” »