Archivo de la etiqueta: medio de cambio

Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados

¿Qué es el Dinero?

Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero no es la única que desempeña en una economía moderna. Antes de señalar otras, es preciso reparar en lo que constituye la esencia del dinero hoy en día: la confianza.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Seguir leyendo “Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados” »

El Dinero: Funciones, Demanda, Creación y Política Monetaria

¿Qué es el Dinero?

El dinero es un medio de cambio o de pago y cobro generalmente aceptado. Su función más importante es la de ser utilizado como medio de cambio. El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Dinero

Evolución y Funciones del Dinero: Conceptos Clave de Economía

Evolución del Dinero

Trueque

Intercambio de bienes o servicios sin la intervención del dinero. Es necesaria la doble coincidencia de necesidades o intereses.

Dinero Mercancía

Mercancías utilizadas para facilitar el intercambio (como medio de cambio) y eliminar la necesidad de la doble coincidencia de necesidades. La mercancía debía ser fácilmente transportable, duradera, divisible, homogénea, tener valor por sí misma y ser generalmente aceptada. Las mercancías adoptadas fueron, entre otras: Seguir leyendo “Evolución y Funciones del Dinero: Conceptos Clave de Economía” »

El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía

Tema 8: El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía

El dinero es todo medio de cambio aceptado por el mundo como medio de intercambio. La economía de trueque es aquella en la que los bienes se intercambian por otros bienes.

1. Dificultad de mutua coincidencia de necesidades: para que haya trueque, es necesario que ambos quieran lo que el otro ofrece, y esto no siempre es fácil.

2. Dificultad de valorar los bienes que se van a intercambiar: es complicado medir cuánto vale cada Seguir leyendo “El dinero: medio de intercambio y su importancia en la economía” »