Archivo de la etiqueta: mercado de bienes

Equilibrio en Mercados de Bienes y Financieros: Modelo IS-LM

El Mercado de Bienes de Nueva Producción y los Mercados Financieros

1.1. Introducción

Variables del modelo:

  • Exógenas: Variables determinadas fuera del modelo.
  • Endógenas: Variables determinadas dentro del modelo.

Relaciones entre las variables de los modelos:

Conceptos clave de economía: Modelos, elasticidad, BCU y teoría de juegos

Modelo de circulación simple

El modelo de circulación simple es una representación gráfica de cómo fluye el dinero, los bienes y los servicios entre los diferentes agentes económicos. En este modelo, se consideran principalmente tres agentes: las familias, las empresas y el Estado (aunque en una versión simplificada, el Estado puede no estar presente).

Mercado de bienes y servicios

Aquí es donde las empresas venden los bienes y servicios que producen a las familias. Por ejemplo, una panadería Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: Modelos, elasticidad, BCU y teoría de juegos” »

Problemas Macroeconómicos: Operaciones en Mercado de Bienes, Factores y Financiero

Problemas Macroeconómicos

Puesto que se trata de problemas agregados que afectan a la economía en su conjunto, para afrontarlos es necesario tener un conocimiento muy riguroso de cada uno de ellos y de todas las variables que les influyen.

Operaciones en el Mercado de Bienes

Relaciones que pueden darse en el mercado de bienes y servicios:

Análisis de Política Monetaria y Fiscal en Economías Abiertas

Efectos de las Políticas en la Demanda Agregada (DA)

1. Tipo Impositivo

Efecto directo: ↑Pago de impuestos ↓Y↓C↓DA↓Y

Efecto inducido: ↓Y{↓C↓DA//↓Imp↑Xn↑DA}↓DA↓Y

Si G=G+G´ y la DA varía – que la renta

2. Transferencias

↑Transferencias↑Yd↑C↑DA↑Y {↑C↑DA//↑Imp↓Xn↓DA//↑G↑DA}↑DA↑↑Y

Si I(r-π,b,v): ↑I↑Yg=DA↑Y{↑C↑DA//↑Imp↓Xn↓DA}↑DA↑Y

3. Gasto y Tipo Impositivo

↑Gasto y ↑Tipo impositivo: ↑G↑DA/ ↑Ty↓C↓DA} predomina ↑DA↑Y. Seguir leyendo “Análisis de Política Monetaria y Fiscal en Economías Abiertas” »

Análisis Macroeconómico: Mercado de Bienes, Financiero, IS-LM, Mercado de Trabajo, Curva de Phillips y Modelo IS-LM-PC

A) MERCADO DE BIENES

(1,5 puntos)

1) Dadas las siguientes Macromagnitudes y ecuaciones de comportamiento: C=0,75Yd; G=10; I=30; T=16+0,2Y; X=20; M=0,1Y

  1. a) La renta nacional de equilibrio

  2. b) El multiplicador del gasto autónomo

  3. c) Si las exportaciones aumentan en 20, ¿en cuánto variará el saldo de la balanza comercial?

a) La renta nacional de equilibrio

Z=Y → Z=C+I+G+X–M
Y = 0,75*(Y – (16 + 0,2Y) + 10 + 30 + 20 – 0,1Y
Y = 0,75*(Y – 16 – 0,2Y) + 60 – 0,1Y
Y = 0,75Y – 12 – 0,15Y + 60 – 0, Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Mercado de Bienes, Financiero, IS-LM, Mercado de Trabajo, Curva de Phillips y Modelo IS-LM-PC” »