Archivo de la etiqueta: Mercado de trabajo

Cuestionario de economía: Oferta monetaria, tipos de cambio y modelos macroeconómicos

– Señale cuál de las siguientes circunstancias provocará un aumento de la oferta monetaria: un desplazamiento de las preferencias del público en contra del efectivo y a favor de los depósitos.

– Señale la afirmación incorrecta, si el régimen de tipo de cambio es: fijo con banda de fluctuación, el banco central solo comprará divisas cuando la moneda nacional tienda a depreciarse por encima de la banda superior de fluctuación.

– Si existe competencia perfecta en el mercado de bienes, entonces Seguir leyendo “Cuestionario de economía: Oferta monetaria, tipos de cambio y modelos macroeconómicos” »

Mercados de Factores de Producción: Recursos Naturales, Capital y Trabajo

Mercado de Recursos Naturales

A corto plazo, la cantidad de recursos naturales se considera constante, no se espera su agotamiento de un día para otro. La producción que se obtiene de ellos es constante. Lo que sí varían son los usos alternativos de ciertos recursos.

La renta de los recursos naturales se refiere a su usufructo (capacidad del recurso de dar fruto a quien lo use). También se conoce como renta de la tierra. La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales Seguir leyendo “Mercados de Factores de Producción: Recursos Naturales, Capital y Trabajo” »

El Mercado de Trabajo y sus Factores Determinantes

EL MERCADO DE TRABAJO

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios. Este factor productivo se denomina también capital humano. El trabajo es diferente a los demás factores productivos. Al igual que todos los factores, pertenece a las personas. Consideramos además que su retribución es la principal fuente de ingresos de la mayoría de las familias. Podemos entender la importancia social, política Seguir leyendo “El Mercado de Trabajo y sus Factores Determinantes” »

Modelos de Mercado y Comportamiento de los Competidores

Modelos de Mercado según el Nivel de Competencia

Competencia Perfecta

  • Gran número de oferentes y demandantes
  • Ninguna empresa puede influir en el precio del producto
  • El consumidor se beneficia más
  • Ejemplo: Mercado de productos agrícolas

Competencia Imperfecta

  • Los oferentes tienen cierto poder e influyen en el precio de los productos
  • Depende de los oferentes:

Competencia Monopolística

  • Gran número de oferentes
  • Las empresas producen bienes diferenciados de la competencia

Oligopolio

Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo

Mercado de trabajo:

1.1 CONCEPTOS DEL MERCADO DE TRABAJO. Población en edad de trabajar, activa,  inactiva, ocupada y desempleada - ECONOSUBLIME

XHAQN2kdtCC15i7ffDxCOO7ISwJwe0VWyRoZbyBafRZP+F2aN9nDihYsntLofeIuT8iY315mb0wU2Hq90lbfS6Xe0ZsD3n+bDABmEOn1ChFrMAUU9uA7KnuZxx5uIQhjn0c0Q7LGmR2Q3q8sHvWSBwB3dUbGfM2bhHE0bFdvDhTMQDGiEejxnJqaF8b8nUHMFOBt6gzP551N8SuSR452rD0P4MeqlMWZH5E+biweZQgBwFtfkKVPFk+U8F5ighbnvz8FvAAAAABJRU5ErkJggg==

BNcTIwMDDI8uox2DMRZx4rE+4RZxhQF7RlEOGUJ8o8bjwj4jBgIOpDcIQQBoQ45AiqsZSMJmnqCh9gZmQhKS6EORTwyvOwCpNkHiyvAQAzAksWPB+hlgAAAABJRU5ErkJggg==

EPnII0gvKelTCAOeimG7HaZZsyD5+Iz4yRERERERjQTTrFlI27MH47duhd5kGnD8f3cYpWfLf7zpAAAAAElFTkSuQmCC

La oferta de trabajo:

La oferta de trabajo es la cantidad de trabajo que las familias ofrecen a las empresas. Tiene 3 factores:

  • El salario (w): si suben los salarios, las personas estarán más motivadas a trabajar más y tendrán menos problemas renunciar a su tiempo de ocio, aumentando la oferta de trabajo.
  • El volumen de población activa (PA): cuantas más gente haya que desee trabajar, mayor serán las cantidad de trabajadores disponibles y la oferta de trabajo.
  • El tamaño de Seguir leyendo “Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo” »

Fricciones en el Mercado de Trabajo

FRICCIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO: APORTACIONES DE DIAMOND, MORTENSEN Y PISSARIDES

2. Teorías económicas del mercado de Trabajo

Teoría neoclásica

Supuestos: Flexibilidad de precios y salarios. La aceptación de la Ley de Say, el comportamiento racional de los individuos, la neutralidad del dinero, la perfecta movilidad de los factores de producción y la transparencia de los mercados, entre otros.

Con ello se afirma que existe un salario real de equilibrio en el que existe pleno empleo, esto es, Seguir leyendo “Fricciones en el Mercado de Trabajo” »

El Mercado de Trabajo y la Macroeconomía

El Mercado de Trabajo

Es un tipo de mercado particular ya que se intercambian los servicios laborales de personas a cambio de dinero. Para analizarlo se suelen utilizar unos ratios y es necesario conocer la estructura laboral de la población para poder aplicarlos. La población se divide en:

Mercado de trabajo y desempleo: conceptos y políticas

Oferta de trabajo – cantidad de trabajo que las familias ofrecen a las empresas. Nº de horas que trabajan los ciudadanos de un país. 3 factores:

Salario – Volumen de población activa -Tamaño de la población(T)

Curva de trabajo – muestra cuantas personas están dispuestas a trabajar para cada nivel de salarios. Despl, derecha; aumenta PA O T. Despl. izq; disminuye PA o T

DEMANDA DE TRABAJO

La cantidad de trabajadores que las empresas quieren contratar para poder así producir bienes y servicios. Seguir leyendo “Mercado de trabajo y desempleo: conceptos y políticas” »

Conceptos y tendencias del mercado de trabajo

Conceptos del mercado de trabajo

Población en edad de trabajar: Es la población que tiene capacidad legal de incorporarse al mercado de trabajo. En España es a partir de los 16 años.

La población activa

Está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye, por tanto, a los que encuentran trabajo y a los que no. Hay dos tipos de activos:

Mercado de trabajo y desempleo en Economía

La renta representa el valor o precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. En función del factor productivo que la genera se denomina:

Salario

Si procede del trabajo.

Alquiler

Si procede de los recursos naturales.

Interés

Cuando su origen es el capital.

Mercado de recursos naturales

La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos mide su capacidad de dar fruto (usufructo) y se denomina alquiler o renta.

Mercado del capital

El interés es el Seguir leyendo “Mercado de trabajo y desempleo en Economía” »