Archivo de la etiqueta: Mercado financiero

Conceptos Clave de Mercados Financieros, Sistema Bancario y Financiamiento

Preguntas Frecuentes sobre Economía y Finanzas

1. ¿Qué es el Mercado Financiero?

Es un espacio, físico o virtual, en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. Es decir, un lugar donde compradores y vendedores se concentran para intercambiar activos financieros.

Los mercados financieros, dentro del sistema financiero, facilitan:

  • El aumento de capital (financiación).
  • La transferencia de riesgo.
  • El comercio internacional.

Funciones:

Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés

Seguro de Cambio

El seguro de cambio es un contrato entre una empresa y una entidad financiera o banco, en virtud del cual se acuerda cambiar una determinada cantidad de divisas en una fecha futura y a un tipo de cambio previamente definido.

Este contrato permite eliminar los efectos de las posibles oscilaciones que puedan producirse en la cotización de la divisa desde el momento en que se firma hasta el vencimiento acordado. Se trata de una compraventa de divisas en firme, de carácter irreversible Seguir leyendo “Gestión de Riesgos Financieros: Seguros de Cambio y Coberturas de Interés” »

Mercado Financiero de Renta Variable: Acciones, Inversión y Estrategias

Mercado Financiero de Renta Variable

Introducción

  1. Activo Financiero de RV – Contrato que promete entregar al inversor unos flujos de caja indeterminados en el futuro.
  2. Acción – Valor mobiliario que representa una parte proporcional del capital social de una empresa; confiere a su titular la condición de SOCIO y le atribuye los siguientes derechos:
    1. Asistencia, opinión y voto en la Junta General de accionistas; derecho de impugnación de acuerdos sociales.
    2. Derecho residual a recibir dividendos: participación Seguir leyendo “Mercado Financiero de Renta Variable: Acciones, Inversión y Estrategias” »

Entendiendo el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Este documento explora los conceptos fundamentales del sistema financiero, su funcionamiento y los actores clave que lo componen.

Unidades Económicas con Déficit y Superávit

Una unidad económica con déficit es una empresa, familia o individuo que, en un período determinado, tiene más gastos que ingresos. Por el contrario, una unidad económica con superávit es aquella que, en el mismo período, tiene más ingresos que gastos.

Función Principal del Sistema Financiero

La función principal del Seguir leyendo “Entendiendo el Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento” »

Problemas Macroeconómicos: Operaciones en Mercado de Bienes, Factores y Financiero

Problemas Macroeconómicos

Puesto que se trata de problemas agregados que afectan a la economía en su conjunto, para afrontarlos es necesario tener un conocimiento muy riguroso de cada uno de ellos y de todas las variables que les influyen.

Operaciones en el Mercado de Bienes

Relaciones que pueden darse en el mercado de bienes y servicios:

Explorando el Mundo de las Finanzas: Productos, Mercados e Intermediarios

El Sistema Financiero: Una Visión General

A. Productos Financieros

Los productos financieros (activos y pasivos) son de índole variable. Entre ellos podemos citar el dinero en efectivo, los depósitos bancarios, préstamos y créditos.

Funcionamiento y Beneficios de la Bolsa de Valores

Concepto y Características de la Bolsa

La bolsa es una institución clave del sistema financiero, un mercado organizado donde profesionales realizan compraventa de valores públicos y privados. Opera como mercado primario al emitir nuevos valores (ej., ampliaciones de capital) y como mercado secundario al intercambiar valores existentes.

Características fundamentales:

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España

Mercado de Renta Fija Privada (Evolución)

Entre 2000 y 2006, los mercados primarios de valores de **renta fija privada** experimentaron una rápida expansión (véase gráfico 1). Así, el volumen de emisiones netas presentó una tendencia creciente, pasando de **29 mm** en 2000 a **219 mm** en 2006 (incluyendo las operaciones realizadas por filiales no residentes de empresas financieras y no financieras españolas). El grueso de estos importes se explica por el **sector financiero**, ya que la Seguir leyendo “Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España” »

Recursos e Intermediarios Financieros: Guía Completa

Recursos Financieros

Definición

Los recursos financieros son productos que representan un medio para mantener la riqueza. Por ejemplo, un depósito bancario a la vista es un activo para quien deposita el dinero y un pasivo para el banco que debe devolverlo al cliente.

Características

Se diferencian por:

Análisis Macroeconómico: Mercado de Bienes, Financiero, IS-LM, Mercado de Trabajo, Curva de Phillips y Modelo IS-LM-PC

A) MERCADO DE BIENES

(1,5 puntos)

1) Dadas las siguientes Macromagnitudes y ecuaciones de comportamiento: C=0,75Yd; G=10; I=30; T=16+0,2Y; X=20; M=0,1Y

  1. a) La renta nacional de equilibrio

  2. b) El multiplicador del gasto autónomo

  3. c) Si las exportaciones aumentan en 20, ¿en cuánto variará el saldo de la balanza comercial?

a) La renta nacional de equilibrio

Z=Y → Z=C+I+G+X–M
Y = 0,75*(Y – (16 + 0,2Y) + 10 + 30 + 20 – 0,1Y
Y = 0,75*(Y – 16 – 0,2Y) + 60 – 0,1Y
Y = 0,75Y – 12 – 0,15Y + 60 – 0, Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: Mercado de Bienes, Financiero, IS-LM, Mercado de Trabajo, Curva de Phillips y Modelo IS-LM-PC” »