Archivo de la etiqueta: mercado interbancario

Evolución del Mercado Interbancario: Fases y Respuesta a Políticas Monetarias

Mercado Interbancario

El mercado interbancario ha experimentado diversas fases a lo largo de su historia, marcadas por cambios en la política monetaria y eventos económicos significativos. Podemos distinguir tres periodos principales:

Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros

Títulos de Renta Fija

Tipos de Bonos u Obligaciones

  • Bono Simple u Ordinario: Sin garantías especiales. Devenga periódicamente un cupón a favor del poseedor y al vencimiento se reembolsa con un precio de amortización previamente establecido.
  • Bonos Garantizados: El emisor aporta algún tipo de garantía para el cumplimiento de los compromisos asumidos.
  • Bonos Subordinados: Baja prioridad en caso de liquidación de los activos empresariales (últimos en orden de prelación). Ofrecen por ello una mayor Seguir leyendo “Títulos de Renta Fija y Variable: Mercados Financieros” »

Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada

RENTA FIJA, PÚBLICA Y PRIVADA

Mercado Interbancario

El mercado interbancario comenzó en España en 1976. Se trata de un mercado sin localización física, donde se reflejan las operaciones de préstamos cupón cero entre entidades de crédito. Estas operaciones deben permanecer inalteradas hasta su vencimiento, con una duración máxima de 12 meses. Este mercado es únicamente primario, lo que significa que los préstamos no se pueden negociar posteriormente en un mercado secundario. Las operaciones Seguir leyendo “Guía completa del mercado de renta fija: pública y privada” »

Créditos Intradía y Estructura Temporal de los T.I.

Créditos Intradía

Créditos Intradía: Crédito otorgado a un plazo inferior a 1 día hábil a una tasa de interés del 0%. Los BCNs lo conceden para equilibrar desajustes en la liquidación de pagos.

Proceso de Concesión

  1. A cierre del día anterior se comunica el disponible de activos (garantía) para el día siguiente, a la apertura TARGET2. BdE confirma la cifra a las 18:30.
  2. Las entidades deciden si necesitan o no la financiación intradía. En su caso, comunican la cifra de crédito que precisan Seguir leyendo “Créditos Intradía y Estructura Temporal de los T.I.” »