Archivo de la etiqueta: mercado laboral

El Mercado Laboral Actual: Actores, Dinámicas y Desafíos

El Mercado Laboral: Actores, Funcionamiento y Retos

Trabajo: Es la aportación, tanto física como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Los Colectivos Participantes: La Población

Se divide en:

Entendiendo el Mercado Laboral: Población Activa, Desempleo y Políticas de Empleo

¿Quién es quién en el mercado de trabajo?

Población de 16 o más años: es la población total que está en edad legal para poder trabajar.

Población activa: está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar. Incluye a los que tienen empleo y a los que no. Por ello, dentro de la población activa hay que distinguir entre:

Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización

El Fordismo y la Cadena de Montaje

Henry Ford desarrolló en su planta de automóviles de Detroit una innovación revolucionaria: la cadena de montaje y la cinta transportadora. Con ello se inició la producción en masa. El trabajador estaba situado frente a una cinta en la que pasaba el objeto que se montaba, reduciendo al máximo las pérdidas de tiempo debidas a movimientos innecesarios.

Las máquinas estaban agrupadas por operaciones y entre cada máquina había instalados transportadores. Las Seguir leyendo “Evolución del Mercado Laboral y Transformaciones Económicas: Fordismo y Globalización” »

Impacto Económico del Turismo: Efecto Multiplicador, Tablas Input-Output y Mercado Laboral

Impacto Económico del Turismo: Efecto Multiplicador, Tablas Input-Output y Mercado Laboral

El turismo tiene un efecto sobre el desarrollo general del país o zona receptora de flujos turísticos a través del multiplicador. El denominado «multiplicador turístico» no es sino el resultado de la concatenación de los sucesivos efectos producto del consumo turístico. El impacto directo del turismo es el reflejo económico derivado directamente de las entradas percibidas por los factores productivos Seguir leyendo “Impacto Económico del Turismo: Efecto Multiplicador, Tablas Input-Output y Mercado Laboral” »

Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado Laboral y Políticas Económicas

Temas 6 y 7

1. La ley de los rendimientos decrecientes

a) Se da en el largo plazo, y nos indica que la producción va aumentando cada vez menos a medida que añadimos sucesivos trabajadores a la producción.

b) Se da en el corto plazo y consiste en que la producción disminuye a medida que añadimos trabajadores a la producción, por ser el capital fijo.

c) Ninguna de las anteriores es correcta (ndla).

Respuesta: La aparición de rendimientos decrecientes en la producción aparece por el hecho de que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado Laboral y Políticas Económicas” »

Análisis del Mercado de Trabajo: Dinámicas, Desempleo y Estrategias

Mercado Laboral: Oferta, Demanda, Desempleo y Políticas de Empleo

Oferta y Demanda de Trabajo

Oferta de Trabajo: Por parte de los trabajadores (familias, economías domésticas,…). Las personas nos ofrecemos para desarrollar un trabajo. El deseo que tenemos las personas para trabajar dependerá de:

  1. Nivel de salarios (W)
  2. Población

Demanda de Trabajo: Por parte de las empresas. Puestos de trabajo que desean cubrir las empresas. El deseo que tienen las empresas de cubrir puestos de trabajo dependerá Seguir leyendo “Análisis del Mercado de Trabajo: Dinámicas, Desempleo y Estrategias” »

Evolución del Mercado Laboral: Capitalismo Liberal a la Era Moderna

La Ordenación del Trabajo en el Periodo del Capitalismo Liberal

3.1 El Trabajo Industrial

Los Cambios en el Mercado

La abolición de la servidumbre, la supresión de las corporaciones gremiales y otros privilegios en las manufacturas favorecieron la creación de una fuerza de trabajo asalariada y libre, y la instauración del principio de libertad de cultivos, industria y comercio. La supresión del sistema gremial se inició en el siglo XVII por una serie de hechos:

Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas

La Política de Empleo y su Impacto en la Economía

La ausencia de trabajo, comúnmente conocida como paro o desempleo, representa uno de los desafíos más significativos para las sociedades occidentales. En este contexto, el objetivo primordial de cualquier gobierno es proteger a los desempleados y, simultáneamente, fomentar la creación de empleo. En España, este propósito se materializa a través de la política de empleo.

La política de empleo se define como el conjunto de planes y procedimientos Seguir leyendo “Política de Empleo y Mercado Laboral en España: Factores Clave y Estadísticas” »

Conceptos Clave del Mercado Laboral: Población, Empleo y Desempleo

El trabajo es la aportación, tanto física como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Clasificación de la Población según su Relación con el Mercado Laboral

Producción y Costes Empresariales: Claves para la Eficiencia

La Producción y los Costes en la Empresa

1. La Empresa como Agente Coordinador de la Producción

La empresa dispone de una determinada tecnología, que indica la manera de combinar los distintos factores productivos (FP) para la producción de bienes y servicios (b y s). La empresa lleva a cabo la producción de b y s combinando determinados FP, teniendo en cuenta la tecnología existente para ese proceso productivo concreto.

2. La Empresa y los Beneficios