Archivo de la etiqueta: mercado laboral

El Desempleo: Causas, Consecuencias y Soluciones

El Desempleo

El desempleo afecta a aquellas personas de la población activa que, reuniendo las condiciones de edad, capacidad física y mental para realizar un trabajo remunerado, buscan empleo y no lo encuentran.

Datos de empleo en España

Existen diversas fuentes que proporcionan información sobre el empleo y el desempleo en España:

El Mercado Laboral y el Desarrollo Humano: Un Análisis Económico

Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo es el lugar de encuentro de:

  • quienes ofrecen su fuerza de trabajo (Ls)

  • quienes demandan fuerza de trabajo (Ld)

El mercado de trabajo afecta de manera significativa a la vida de las personas.

El mercado laboral está estrechamente ligado a la actividad productiva de la economía.

El Mercado Laboral y el Desarrollo Humano: Un Análisis Económico

Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo es el lugar de encuentro de:

  • quienes ofrecen su fuerza de trabajo (Ls)

  • quienes demandan fuerza de trabajo (Ld)

El mercado de trabajo afecta de manera significativa a la vida de las personas.

El mercado laboral está estrechamente ligado a la actividad productiva de la economía.

El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas

1. El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo también se puede definir como capital humano. Es la aportación realizada por el ser humano, tanto física como intelectual, para poder elaborar bienes y servicios. En otras palabras, para que exista el mercado, es necesario el trabajo por parte del ser humano.

El salario es la remuneración a cambio del trabajo. Es decir, es el conjunto de ingresos que reciben los trabajadores que prestan servicios por cuenta ajena.

1.1 La Demanda de Trabajo

La demanda Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Desempleo y sus Causas” »

El Mercado Laboral y la Empresa: Tipos de Desempleo y Estructuras Empresariales

El Mercado Laboral

Población Activa

Esto encuadra a las personas que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios y, por otro lado, a las que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a dicha producción. Esto se divide en dos:

Población Empleada o Ocupada

Personas activas que realizan un trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena a cambio de una retribución. La demanda de trabajo es el conjunto de puestos de trabajo existentes y se suele equiparar con la población Seguir leyendo “El Mercado Laboral y la Empresa: Tipos de Desempleo y Estructuras Empresariales” »

Análisis del Desempleo: Causas, Tipos y Políticas de Empleo

El Desempleo: Un Análisis Económico

Causas del Desempleo

Las causas del desempleo son un tema complejo y debatido entre los economistas. Dos perspectivas principales, la neoclásica y la keynesiana, ofrecen explicaciones diferentes:

Perspectiva Neoclásica

Según la teoría neoclásica, un mercado laboral libre con salarios flexibles eliminaría el desempleo. El exceso de oferta de trabajadores provocaría una bajada de salarios, incentivando la contratación y equilibrando el mercado. Sin embargo, Seguir leyendo “Análisis del Desempleo: Causas, Tipos y Políticas de Empleo” »

La Nueva Economía y la Globalización: Retos y Oportunidades

1. La Nueva Economía

En un momento dado surge la etiqueta de nueva economía para definir los cambios que se están produciendo y que ha adquirido una rápida popularidad. Se trata de encontrar un nuevo término que permita recordar cómo se está llevando a cabo el desarrollo económico. Así, algunos hablan de economía digital y otros, de economía basada en el conocimiento.

La nueva economía se compone de dos elementos fundamentales: la información y la globalización.

Es una economía informacional Seguir leyendo “La Nueva Economía y la Globalización: Retos y Oportunidades” »

Análisis Económico del Mercado Laboral: Perspectivas y Enfoques

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA REALIDAD LABORAL

1. LA TEORÍA MICROECONÓMICA NEOCLÁSICA (ENFOQUE CONVENCIONAL)

a) El mercado de trabajo se analiza igual que los mercados de bienes: la interacción de la oferta de trabajo (trabajadores: LS) y la demanda de trabajo (empresas: LD) determina el salario de mercado (W) y el nivel de empleo (L) correspondiente

* Si ↑ W → ↓ LD; Si ↓ W → ↑ LD (tema 3)

* Si ↑ W → ↑ LS; Si ↓ W → ↓ LS (tema 4)

b) El comportamiento de trabajadores y empresas Seguir leyendo “Análisis Económico del Mercado Laboral: Perspectivas y Enfoques” »

El Mercado Laboral: Componentes, Desafíos y Futuro

1. El Mercado de Trabajo y sus Componentes

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.

¿Quién es Quién en el Mercado?

En el mercado de trabajo, las empresas buscan trabajadores y las familias ofrecen su trabajo. Debemos distinguir cómo se clasifica la población en función de su acceso al trabajo:

1. Población Seguir leyendo “El Mercado Laboral: Componentes, Desafíos y Futuro” »

Agentes Económicos, Mercado Laboral y Políticas Macroeconómicas

Agentes Económicos y Elasticidad

Los Demandantes

Son los agentes económicos que desean adquirir bienes y servicios. La demanda de un producto depende de:

  • a) El propio precio del bien (p)
  • b) Del precio de los demás bienes que mantienen relación con él
  • c) De la renta o ingresos del consumidor (y)
  • d) De sus gustos o preferencias (g)

Los Oferentes

Son los agentes económicos que desean vender bienes y servicios. La oferta depende de: