Archivo de la etiqueta: Mercado primario

Conceptos Clave de Finanzas y Mercados Financieros: Una Mirada Detallada

Dinero legal: Dinero emitido por una institución que monopoliza su emisión y adopta la forma de moneda metálica o billete.

Dinero Bancario: Activos fijos indirectos de determinados intermediarios financieros y que son aceptados generalmente como medio de pago:

  • Depósito a la vista: Son de disposición inmediata.
  • Depósito de ahorro.
  • Depósito a plazo: Fondos tomados por un plazo fijo, que no se pueden retirar antes sin una penalización.

Intermediarios financieros crean dinero:

Mercados de Renta Fija: Tipos, Funcionamiento y Emisión de Bonos

**Capítulo 1: Mercados de Instrumentos de Renta Fija (Flujos Conocidos)**

Inversión: adquisición de un activo en el que puedan colocarse fondos con la intención de proteger o aumentar su valor para generar una rentabilidad positiva (R+).

Tipos de Valores

Guía completa de los títulos de renta fija y variable

Títulos de Renta Fija

Letras del Tesoro

Son títulos de renta fija emitidos por el Estado a través de la Dirección General del Tesoro. Son valores a corto plazo.

  • Si la letra tiene una duración igual o inferior a 376 días, se aplica la ley de descuento comercial simple (mercado primario).
  • Si la letra tiene una duración superior a 376 días, se aplica la ley de descuento compuesto.

Se emiten mediante subastas que se realizan los miércoles con fecha valor viernes. Para letras a 3 y 6 meses, las subastas Seguir leyendo “Guía completa de los títulos de renta fija y variable” »

Introducción a los Mercados Financieros

El Sistema Financiero

1. ¿Qué es un mercado financiero? Es el lugar físico o virtual donde se intercambian activos financieros, generalmente por dinero en efectivo. Estos intercambios pueden ser permanentes o puntuales y permiten determinar el precio de los activos.

2. ¿Qué es el sistema financiero? Es el conjunto de instrumentos, mercados e instituciones que canalizan el flujo de fondos desde entidades con exceso de liquidez (oferentes) hacia entidades que necesitan financiación (demandantes) Seguir leyendo “Introducción a los Mercados Financieros” »