Archivo de la etiqueta: mercado

Fundamentos de Economía: Explorando Sistemas y Mercados

Economía: Una Visión General

La economía es el sistema que coordina las actividades productivas de una sociedad. Estudia la economía de los individuos y la sociedad, con el fin de medir la asignación de bienes.

Tipos de Economías

Existen diferentes tipos de economías, cada una con sus propias características:

Interdependencia Estado-Mercado: Poder, Regulación e Innovación Institucional

Estado y Mercado

En las sociedades modernas, el Estado y el Mercado se han constituido como esferas autónomas e interdependientes, como dos lógicas de poder no exentas de conflictos y contradicciones. Por un lado, el poder político público procede del control directo del Estado sobre un territorio determinado donde se ubican los recursos humanos y materiales. Por otro lado, el poder económico privado procede del control de la propiedad y de las oportunidades de obtención de beneficios por medio Seguir leyendo “Interdependencia Estado-Mercado: Poder, Regulación e Innovación Institucional” »

Optimización de la Producción y Comercialización en la Empresa

Función de Aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y almacenarlos hasta que se inicie cada proceso de producción o comercialización. El objetivo es entregar a los departamentos los recursos necesarios. Se compone de tres aspectos principales: adquirir los materiales, gestionar su almacenamiento y controlar los inventarios y costes.

Ciclo de Aprovisionamiento

  1. Realizar las compras de productos que necesitan los Seguir leyendo “Optimización de la Producción y Comercialización en la Empresa” »

Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas

Concepto y Clases de Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto o servicio a un oferente. Existen varias clasificaciones de mercados:

Según el número de demandantes, oferentes y grado de diferenciación del producto:

  • Competencia perfecta: (Explicar)
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio
    • Oligopolio
    • Competencia monopolística

Según las posibilidades de expansión:

  • Actual
  • Potencial
  • Tendencial

Según el motivo de compra: Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas” »

Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado

Determinación del precio en mercados de competencia perfecta

La teoría de la demanda nos muestra el comportamiento que adoptan los compradores en el mercado a los distintos precios existentes. La teoría de la oferta nos muestra el comportamiento de los productores y vendedores en el mercado ante los distintos precios existentes. Si unimos ambos comportamientos, mezclándolos entre sí dentro de un mismo mercado, obtendremos el siguiente resultado: (GRÁFICA). El punto donde se cortan las dos curvas Seguir leyendo “Determinación de precios, deuda pública y competencia perfecta: claves del mercado” »

Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico

2 Tipos de Mercado

El mercado es el ámbito donde las relaciones de oferta y demanda concurren para fijar un precio y una cantidad de equilibrio.

Tipos de mercado según:

Área geográfica

  • Mercado local: ámbito geográfico reducido.
  • Mercado regional: integra varias localidades o una zona geográfica definida.
  • Mercado nacional o interior: transacciones internas dentro de un país.
  • Mercado mundial o global: transacciones entre países o mercados interiores (importación, exportación, divisas).

Lo que se Seguir leyendo “Estructura de Mercados, Oferta, Demanda y Flujo Circular de la Renta: Un Análisis Económico” »

Sectores Económicos y Factores Productivos

Sectores de Actividad Económica

La actividad económica se puede dividir en distintos sectores según sus características:

Sector Primario

Este sector está compuesto por las actividades que se basan en la obtención de recursos de la naturaleza. Ejemplo: Agricultura.

Sector Secundario

Incluye todas las actividades relacionadas con la minería, la generación de energía y la industria. Ejemplo: Construcción.

Sector Terciario o de Servicios

Este sector abarca las actividades que no generan un producto Seguir leyendo “Sectores Económicos y Factores Productivos” »

Economía del Bienestar: Eficiencia, Intercambio y Crecimiento

Economía del Bienestar

Bienestar Personal y Social

El bienestar personal aumenta cuando una decisión mejora la situación individual. El bienestar social, en cambio, aumenta cuando una decisión beneficia a la sociedad en su conjunto. Para un economista, el bienestar social aumenta cuando todos los involucrados se ven favorecidos, sin perdedores.

Eficiencia y Bienestar Social

Una situación es más eficiente que otra si mejora la posición de una o varias personas sin empeorar la de otras. Si se Seguir leyendo “Economía del Bienestar: Eficiencia, Intercambio y Crecimiento” »

El dinero: Funciones, tipos y mercado

El Dinero

El dinero juega un papel fundamental en las economías basadas en el intercambio a través de los mercados. Si se piensa en la enorme cantidad de intercambios comerciales que se realizan diariamente, se aprecia de inmediato la utilidad del dinero para que estas transacciones se hagan de manera satisfactoria. Es tal la importancia del dinero que los economistas lo han calificado como el lubricante de la actividad económica.

El dinero, por tanto, es aquello que utilizamos para realizar pagos, Seguir leyendo “El dinero: Funciones, tipos y mercado” »

Estructuras de Mercado: Tipos y Características

Mercado

Un mercado es un sistema de intercambio entre compradores y vendedores de bienes y servicios donde la oferta y la demanda determinan los precios y las cantidades.

Rasgos de los Mercados

  • Número de participantes: La cantidad de compradores y vendedores influye en los precios. En mercados con muchas empresas, los cambios individuales tienen un impacto insignificante.
  • Dimensión y cuota de mercado:
    1. La importancia de un mercado está determinada por la cantidad global de ventas durante un período Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Tipos y Características” »