Archivo de la etiqueta: mercado

Introducción a la Economía: Principios Básicos

Introducción a la Economía

Economía: Ciencia que estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. El problema económico se debe a que los seres humanos tenemos necesidades ilimitadas y recursos limitados para satisfacerlas.

Necesidades y Bienes

Necesidades: Sensación de carencia de algo y el deseo de satisfacerla. Es un término relativo, ya que dependiendo de la situación se tienen unas necesidades u otras.

Pirámide de Maslow: Se basa Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos” »

Funcionamiento y Estrategias de la Empresa: Un Enfoque Completo

Responsabilidad Medioambiental

Las empresas consumen energía y recursos naturales escasos a un ritmo superior al que pueden regenerarse, y producen contaminación y residuos a niveles superiores a los que la naturaleza puede asimilar, entre otros efectos negativos. Existe una presión creciente hacia las empresas para que incorporen un comportamiento más responsable con su entorno natural y más comprometido con un desarrollo sostenible.

Medio Ambiente y Estrategia Competitiva

Hay empresas que adoptan Seguir leyendo “Funcionamiento y Estrategias de la Empresa: Un Enfoque Completo” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Económico

Economía: Conceptos Fundamentales

Etimología: Proviene del griego oikonomos, que significa «la administración de la casa».

Definición General: La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que hacen los individuos, las empresas y los gobiernos para enfrentar la escasez de recursos en una sociedad.

Definición Marginalista: Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento Económico” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado

Fundamentos de la Economía

Economía: Se ocupa de administrar todos los recursos disponibles con el fin de producir bienes y distribuirlos para su consumo entre la sociedad.

Ramas de la Economía

Normativa: Ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos. Se ocupa “de la que debería ser”.

Positiva: Busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos. Se ocupa “de lo que es o puede ser”.

Metodología Económica

Ciencia: Estudia Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento del Mercado” »

Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolista y Monopolio

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es una estructura de mercado teórica que sirve como modelo para explicar el comportamiento de las empresas precio-aceptantes que ofrecen su producción en el mercado. Se caracteriza por la existencia de rivalidad entre las empresas participantes, la cual se ve incrementada si las cuotas de mercado que cada una de ellas posee son similares. Para que un mercado funcione bajo el régimen de competencia perfecta es necesario que reúna todas y cada una de Seguir leyendo “Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolista y Monopolio” »

Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas

Fuerzas Internas del Mercado

Determinadas por el comportamiento de los agentes económicos, se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

Diferencia entre Demanda Agregada y PIB

La demanda agregada es el valor de bienes y servicios finales que están dispuestos a comprar los agentes, mientras que el PIB es el valor de lo realmente comprado.

Factores que Condicionan el Consumo

  • Renta disponible de cada año
  • Renta permanente
  • La hipótesis del ciclo vital
  • El efecto riqueza

Oferta Agregada

Cantidad Seguir leyendo “Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Políticas Económicas” »

Convergencia y Concentración en las Industrias de la Comunicación

Las Industrias de la Comunicación

7. Convergencia en Comunicación

La convergencia no es un fenómeno nuevo, impulsado por la irrupción de internet y el desarrollo de las telecomunicaciones, ha generado una nueva configuración del sistema de comunicación.

Se identifican cinco ámbitos de convergencia:

Convergencia Tecnológica

“La capacidad de las infraestructuras de adquirir y procesar, transportar y presentar simultáneamente VOZ, DATOS Y VIDEO, sobre la misma red y un terminal integrado” ( Seguir leyendo “Convergencia y Concentración en las Industrias de la Comunicación” »

Fundamentos de Demanda, Oferta, Mercado y Empleo: Análisis Económico Completo

. La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los demandantes están dispuestos a adquirir a un precio determinado, considerando los precios de los bienes relacionados, la renta disponible y los gustos o preferencias.

Factores que condicionan la demanda

El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado

El Papel de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa cumple las siguientes Seguir leyendo “El Rol de la Empresa en la Economia: Funciones, Valor y Mercado” »

Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia el comportamiento del hombre en el hacer económico para lograr la eficiencia en la combinación de los factores de producción, con el fin de obtener el mayor número de bienes y servicios y satisfacer las necesidades ilimitadas de los individuos.

Factores de Producción

Se entiende por factores de producción a los elementos básicos que intervienen en la producción de bienes y servicios. Se clasifican en seis grandes categorías: Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Principios, Mercado y Factores de Producción” »