Archivo de la etiqueta: mercado

Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía

Oferta y Demanda

Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.

Ley de la demanda: Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

  • A mayor precio, menor demanda.
  • A menor precio, mayor demanda.

Factores que influyen en la demanda

  • Precio del propio bien.
  • Renta del consumidor (ingresos).
  • Precio de bienes relacionados:
    • Sustitutivos: Sustituyen la necesidad por otra.
    • Complementarios: Complementan la necesidad.

Curva de demanda: Línea Seguir leyendo “Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía” »

Gestión de Recursos Humanos y Departamento Comercial

Departamento de Recursos Humanos

El Elemento Humano en la Empresa

El elemento humano es el factor diferencial de las empresas, único e irrepetible. El departamento de recursos humanos se encarga de:

  • Seleccionar y formar al personal.
  • Proporcionar las herramientas necesarias para el trabajo.
  • Satisfacer las necesidades del trabajador.

Funciones del Departamento

Consiste en planificar las plantillas según la organización, diseñar puestos de trabajo, definir funciones y responsabilidades, prever necesidades Seguir leyendo “Gestión de Recursos Humanos y Departamento Comercial” »

El Mercado y la Competencia: Tipos, Clasificaciones y Barreras

El Mercado y la Competencia

Definición de Mercado

El mercado agrupa todas las actividades de compraventa de un determinado producto. Constituye el eje en el que se fundamentan las economías de mercado y las economías mixtas. Favorece el intercambio gracias al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Sería deseable que la oferta y la demanda se regularan siempre libremente; sin embargo, la realidad es muy distinta. Por esta razón, se distingue entre mercados de competencia perfecta y mercados Seguir leyendo “El Mercado y la Competencia: Tipos, Clasificaciones y Barreras” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Bienes y Servicios

Por su materialidad

Bienes: productos materiales que satisfacen directa o indirectamente los deseos o necesidades de los seres humanos (ordenadores, sillas, ropa).
Servicios: acciones o actividades que satisfacen una necesidad humana sin que medie un producto material (servicios bancarios, transporte).

Por su escasez

Bienes libres: los que son ilimitados o muy abundantes y no son producidos por el ser humano (aire, sol).
Bienes económicos: los que son escasos, objeto de estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

1. Clasificación de los Tipos de Mercado

Mercado: Conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

1.1. Mercados de Competencia Perfecta

Una economía de mercado ideal o «perfecto» es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado. En esta situación, ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

Sistemas Económicos, Demanda y Oferta: Conceptos Clave

Sistemas Económicos

Sector Primario

Lo conforman todas las actividades que están directamente relacionadas con el factor tierra. Esto es, agricultura, ganadería, pesca y las actividades extractivas (forestal y mineral).

Sector Secundario

Comprende las actividades industriales, mediante las cuales se obtienen bienes económicos, de consumo, intermedio, finales.

Sector Terciario o de Servicios

Tiene que ver con la producción de bienes intangibles, por ejemplo: La educación, servicio financiero, transporte. Seguir leyendo “Sistemas Económicos, Demanda y Oferta: Conceptos Clave” »

La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad

La Demanda

Definición: Capacidad y deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precios en un determinado período de tiempo.

Factores Determinantes:

  • Los gustos (el deseo de éste y otros bienes)
  • La renta (del consumidor)
  • Otros bienes (su disponibilidad y precio)
  • Las expectativas (sobre la renta, los precios y los gustos)

Ley de la Demanda

Cuanto mayor sea el precio, menor será la cantidad demandada, es decir, en la medida en que el precio sea más alto se demandará una Seguir leyendo “La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

La Necesidad de Elegir

La Economía y los Agentes Económicos

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Los responsables de elegir son los agentes económicos:

  • Las familias y los individuos.
  • Las empresas.
  • El Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Necesidades Primarias y Secundarias

Necesidades primarias: aquellas que es imprescindible satisfacer para poder sobrevivir.

Necesidades secundarias: surgen con Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »

El dinero: funciones, demanda y clases

¿Qué es el dinero?

El dinero es el aceite que engrasa todos los mercados. La evolución de esta herramienta extraordinaria desde la Edad Media ha permitido superar los inconvenientes del ancestral trueque y ha propiciado la especialización de personas y países hasta extremos inimaginables. El dinero es la moneda de cambio que todos utilizamos para comprar.

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.

La función más importante del dinero es ser un medio de cambio y, para Seguir leyendo “El dinero: funciones, demanda y clases” »

Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado

La Competencia Perfecta y la Competencia Imperfecta

A/ La Estructura de Mercados

La estructura de mercado se refiere a la cantidad de empresas que hay en una industria y al tamaño de estas. Vamos a entender por industria el conjunto de empresas que se dedican a la misma actividad económica. La estructura de mercado pone de manifiesto el poder de las empresas.

En uno de los extremos estaría la llamada competencia perfecta. Esta se caracteriza por la existencia de un gran número de compradores o Seguir leyendo “Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado” »