Archivo de la etiqueta: mercado

Análisis del Mercado y sus Tipos

Mercado: institución social en la que los bienes, servicios y factores de producción se intercambian libremente.

1) Según bienes negociados en él:

  • Mercado real (– bienes de consumo – medios de producción)
  • Mercado financiero (– de dinero – de capitales – de títulos)

2) Según la localización del mercado:

  • Interno (– local – provincial – regional – nacional)
  • Externo (– de integración regional – internacionales)

3) Según tiempo de realización de operaciones:

Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter: Guía para el Éxito Empresarial

PESTE: Fuerzas Externas que Impactan la Industria

El éxito de una empresa radica en su capacidad para prever las fuerzas externas de la industria y aprovecharlas. El análisis del mercado se convierte en una herramienta crucial para medir estas fuerzas. Estas fuerzas se clasifican en:

Factores Políticos:

  • Legislación actual, futura e internacional.
  • Procesos regulatorios, políticas de gobierno y comercio exterior.
  • Financiamiento y procesos gubernamentales.

Factores Económicos:

Tipos de Mercado y Sistemas Económicos: Una Guía Completa

Mercado: institución social en la que los bienes, servicios y factores de producción se intercambian libremente.

1) Según bienes negociados en él:

  • Mercado real (– bienes de consumo – medios de producción)
  • Mercado financiero (– de dinero – de capitales – de títulos)

2) Según la localización del mercado:

  • Interno (– local – provincial – regional – nacional)
  • Externo (– de integración regional – internacionales)

3) Según tiempo de realización de operaciones:

Introducción a los Sistemas Económicos

Sistemas Económicos

Definición

Un sistema económico es la organización particular de ideas, reglas, procedimientos e instituciones creadas por una sociedad para resolver los problemas económicos fundamentales.

Tipos de Sistemas Económicos

  • Economía Planificada/Centralizada: Las funciones económicas básicas (¿qué?, ¿cómo? y ¿para quién producir?) son desempeñadas por el Estado. Las empresas no tienen incentivos para funcionar eficientemente, ya que siguen directivas. La burocracia es muy Seguir leyendo “Introducción a los Sistemas Económicos” »

La Empresa y sus Funciones en la Economía de Mercado

Las Funciones de las Empresas en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción.

  1. Las empresas coordinan los factores de producción: dividen el trabajo y se especializan.
  2. Las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes: los transforman en bienes con más utilidad.
  3. Las empresas asumen riesgos.
  4. Las empresas crean riqueza y generan empleo.

El Proceso de Creación de Valor: La Cadena de Valor

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva).

Curvas de Indiferencia

Lugar geométrico de las combinaciones de dos bienes Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »

Introducción a la Economía: Conceptos, Tipos y Evolución

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y evolución histórica

CONCEPTO DE ECONOMÍA

La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con el objetivo de producir bienes y servicios. La economía solo se ocupa de las necesidades que son satisfechas por bienes económicos, o sea por elementos naturales o por productos elaborados por el hombre.

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva)

Curvas de indiferencia – lugar geométrico de las combinaciones de dos Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »

Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico

Teoría del Consumo

Necesidades a satisfacer estables, renta en unidades monetarias, bienes económicos en el mercado (sustitutivos, complementarios e indiferentes) y precio de los bienes.

El consumidor actúa racionalmente, puede dedicar a la adquisición de un bien cantidades muy pequeñas de dinero. La unidad de consumo es la economía doméstica. La base del comportamiento del consumidor es la utilidad (objetiva y subjetiva).

Curvas de Indiferencia

Lugar geométrico de las combinaciones de dos bienes Seguir leyendo “Teoría del Consumo y Análisis Macroeconómico” »