Archivo de la etiqueta: mercado

Monopolio y Oligopolio: Tipos, Características y Diferencias

¿Qué es un Monopolio y un Oligopolio?

Definición de Monopolio

La palabra monopolio procede de la palabra griega “mono” que significa “uno” y “polio” que significa “vendedor”. Es decir, un solo vendedor.

En un mercado de competencia perfecta cada productor puede vender la cantidad que quiera, pero no puede influir en el precio.

El monopolio es un modelo de mercado de competencia imperfecta en el que existen muchos demandantes y un solo oferente o vendedor que, además, tiene capacidad Seguir leyendo “Monopolio y Oligopolio: Tipos, Características y Diferencias” »

Tipos de Mercado según el Nivel de Competencia

Competencia

Competencia: Rivalidad entre varias empresas que pretenden vender la misma clase de bienes o servicios a los demandantes de ese mercado.

Tipos o Modelos de Mercado según el Nivel de Competencia

  1. Competencia Perfecta

    El consumidor sale más beneficiado ya que se encuentra ante precios muy bajos y una cantidad muy elevada de bienes producidos. El producto que se vende es idéntico.

  2. Competencia Imperfecta

Beneficios, Costes y Eficiencia en Economía: Un Análisis de la Oferta y la Demanda

Los Beneficios

Los beneficios se definen como la diferencia entre los ingresos y los costes.

Ingresos

Los ingresos son las cantidades que obtiene una empresa por la venta de sus bienes o servicios en un periodo de tiempo determinado. Se calculan multiplicando el número de unidades vendidas por el precio de venta de cada unidad.

Costes

Los costes son los gastos ligados a la producción de los bienes y servicios vendidos durante el periodo considerado.

Maximización de Beneficios como Objetivo Empresarial

La Seguir leyendo “Beneficios, Costes y Eficiencia en Economía: Un Análisis de la Oferta y la Demanda” »

Funciones de la Empresa y Tipos de Mercado en la Economía

Funciones de la Empresa

Definición de Empresa

Empresa: es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes. De esta definición, se desprenden 4 funciones:

Funciones Principales

1. Coordinación de los Factores de Producción

La búsqueda de mejores formas de utilizar los recursos ha proporcionado una división de trabajo, especialización y aumento de la productividad. Un rasgo fundamental actual es la fuerte especialización de las personas en algunos Seguir leyendo “Funciones de la Empresa y Tipos de Mercado en la Economía” »

El Mercado y la Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Estrategias

El Mercado y la Investigación de Mercados

Función Comercial o Marketing

Permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, intercambios beneficiosos para ambas partes.

Marketing Estratégico

Implica una reflexión sobre las oportunidades que ofrece el mercado. Esta fase incluye:

  1. Análisis Externo

    Para descubrir las oportunidades y amenazas del entorno. El estudio del mercado permite establecer los tipos y perfiles de Seguir leyendo “El Mercado y la Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Estrategias” »

La Demanda y el Equilibrio en el Mercado: Una Guía Completa

La Demanda

3.1 La Demanda Individual de un Bien

La demanda individual de un bien es la cantidad que un solo consumidor está dispuesto a adquirir de ese bien para cada nivel de precios, y depende de:

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixtos

Sistemas Económicos

Sistema Económico de Mercado

En un sistema económico de mercado, las decisiones económicas son tomadas por las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado.

El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio

El Mercado

El término mercado se aplica a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor. Otros agentes que participan en el mercado son el sector público y los extranjeros o sector externo. El sector público interviene en el mercado de factores y en el de productos. Los extranjeros participan en las exportaciones y en las importaciones.

La demanda es la capacidad y el deseo de comprar cantidades Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Equilibrio” »

Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico

LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO

10.1 La economía en su conjunto

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

El nivel medio de precios es la media ponderada de los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía.

LA DEMANDA AGREGADA

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las Seguir leyendo “Las Fuerzas Internas del Mercado y el Equilibrio Macroeconómico” »

Sistemas Económicos y la Empresa: Tipos, Funciones y Mercados

Problemas de un sistema económico:

1. ¿Qué bienes producir y en qué cantidades?: Decidir qué necesidades vamos a cubrir y cuáles van a quedar insatisfechas.

2. ¿Cómo producir?: Debemos elegir con qué recursos y técnicas se van a producir los bienes y servicios de una forma eficiente.

3. ¿Para quién producir?: Cómo distribuir los bienes.

Factores de producción:

TRABAJO: Aportación física e intelectual del individuo.

TIERRA: Recursos naturales para producir.

CAPITAL: Bienes de producción Seguir leyendo “Sistemas Económicos y la Empresa: Tipos, Funciones y Mercados” »