Archivo de la etiqueta: mercado

Fundamentos de Marketing: Guía Completa

La función comercial o marketing

Permite a la empresa mantener contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Mercado

Se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos a satisfacerla y que tienen capacidad económica para ello.

Demanda de mercado

Es la cantidad global de ventas que se generan en ese mercado en un periodo de tiempo Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing: Guía Completa” »

La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía

La Función de Demanda y sus Desplazamientos

El Mercado y la Demanda

El mercado, en economía, no se refiere a un lugar físico específico, sino a una institución social compuesta por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores) que interactúan para intercambiar bienes a un precio acordado.

Antes de profundizar en el concepto de mercado y sus diferentes tipos, es fundamental comprender las funciones de demanda y oferta.

Definición de Demanda

La demanda representa la relación entre el precio Seguir leyendo “La Función de Demanda y sus Desplazamientos en Economía” »

El Oligopolio y la Competencia Monopolística en Economía

El Oligopolio

Definición

El oligopolio es un mercado que se caracteriza por la existencia de pocas empresas que ofrecen un bien o servicio homogéneo. Al ser su número reducido, cada una de ellas puede influir sobre el precio: no son precio-aceptantes y dependen unas de otras para fijar sus precios.

Acuerdos entre Competidores

Las empresas, como acabamos de ver, tienen incentivos para llegar a acuerdos en precios (y también para romperlos). Estos pactos a los que llegan los oligopolistas se denominan Seguir leyendo “El Oligopolio y la Competencia Monopolística en Economía” »

Fundamentos de Marketing

La función comercial

El enfoque producto: las empresas se centran en hacer productos de calidad. Tratan más de fabricar productos que de hacer clientes. No tiene en cuenta que el mercado evoluciona y que pueden aparecer nuevas necesidades y factores de calidad.

Enfoque ventas: a medida que los mercados se hacen competitivos, las empresas se ven obligadas a estimular a los consumidores para que compren sus productos. El objetivo de las empresas es vender lo que producen, en lugar de producir lo que Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing” »

Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, lo que determina las actividades económicas. Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Abarca la producción, distribución del ingreso y consumo de bienes y servicios.

Actividad Económica vs. Actividad No Económica

Actividad económica: Implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades.

Actividad no Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía

Introducción

El principal objetivo de las empresas es la búsqueda del beneficio, pero no todas tienen la misma oportunidad, ya que dependen del mercado en el que operen. Para las pequeñas empresas, una pequeña variación del precio puede llevarles a la ruina. Para las grandes empresas pueden aumentar el precio y moldear el gusto de los consumidores por medio de la publicidad.

El poder del mercado es la capacidad que tiene una empresa para alterar el precio de mercado del bien que produce.

Tipos Seguir leyendo “El Mercado: Oferta, Demanda y Poder en la Economía” »

Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado

Evolución de la Empresa

De la Unidad Familiar a la Multinacional

La empresa ha experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, pasando de ser una unidad simple de base familiar a convertirse en una compleja organización multinacional. A continuación, se describe brevemente esta transformación:

EtapaEstructura básicaDefiniciónModelo de organización económica
Empresa primitivaUnidad simple, de base familiarUnidad técnica *Feudalismo
Empresa comercialUnidad simple, organizada, de Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Empresa en la Economía de Mercado” »

Introducción a los Mercados y la Competencia en Economía

El Mercado y sus Mecanismos

Definición del Mercado

El mercado es el medio por el cual se ponen en contacto las personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo. El trueque es un intercambio directo de bienes y servicios sin la intervención del dinero.

Pilares del Mercado

Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave

Contabilidad y Finanzas

Conceptos Básicos de Contabilidad

Definición y Profesionales

Contabilidad: el registro, medición e interpretación de la información financiera.

Contador público titulado: persona que cuenta con certificación del estado para ofrecer servicios de contabilidad que van desde la preparación de información financiera y declaraciones de impuestos hasta auditorias complejas de registros financieros corporativos.

Contadores privados: contadores empleados por grandes corporaciones, Seguir leyendo “Contabilidad y Finanzas: Guía Completa de Términos y Conceptos Clave” »

Los Mercados en Economía: Tipos, Competencia y Factores Clave

El Mercado

Se entiende por mercado el conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.

La demanda es la cantidad de un bien que está dispuesto a adquirir los consumidores a un cierto precio, teniendo presentes los precios de los bienes relacionados, la renta (dinero) disponible y los gustos o preferencias. Seguir leyendo “Los Mercados en Economía: Tipos, Competencia y Factores Clave” »