Archivo de la etiqueta: mercado

Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía

1. Presupuestos Generales del Estado

Conjunto de documentos que recogen los gastos e ingresos previstos del sector público durante un ejercicio fiscal (año natural). Incluyen:

  • Objetivos económicos generales
  • Gastos e ingresos detallados
  • Instrumentos de política micro y macroeconómica y medios técnicos

1.1. Elaboración de los Presupuestos

A) Preparación: Ministerio de Economía y Hacienda.

B) Discusión y aprobación: Cortes Generales.

C) Ejecución: Gastos (limitados) e ingresos (estimados).

D) Intervención Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado y su Impacto en la Economía” »

La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado

Flujo Circular de la Renta

Las familias pagan a las empresas por comprar bienes y servicios y después ese dinero va a las familias en forma de salarios a los trabajadores. El salario volverá a las empresas cuando las familias compren bienes y servicios. En los intercambios las empresas juegan un doble papel: ofrecen bienes y servicios en el mercado de productos y por otra demandan los factores de producción que necesitan en el mercado de factores.

Funciones de la Empresa en la Economía

Empresa

Unidad Seguir leyendo “La Empresa y su Papel en la Economía de Mercado” »

Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos

Introducción a la Economía

La economía es una ciencia social que trata de administrar los bienes escasos para cubrir las necesidades de las personas.

Conceptos básicos

El Equilibrio de Mercado y la Elasticidad en la Economía

1. ¿Qué son y por qué existen los mercados?

Se denomina mercado al medio por el cual se ponen en contacto personas o colectivos que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo.

Trueque:

Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de dinero.

Dinero:

Medio de cambio de curso legal, aceptado generalmente por la sociedad.

Precio:

Valor de un bien o un servicio fijado en unidades monetarias.

Del trueque al dinero y los precios:

El valor del servicio medido en Seguir leyendo “El Equilibrio de Mercado y la Elasticidad en la Economía” »

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta y Monopolio

Mercado de Competencia Perfecta

El mercado de competencia perfecta es aquel en el que todos los bienes y servicios se intercambian por dinero al precio fijado por el mercado. Ninguna empresa influye sobre el precio y todas las empresas compiten en igualdad de condiciones.

Mercado de Competencia Imperfecta

En un mercado de competencia imperfecta, una o más empresas influyen en el precio en mayor o menor medida. Cuanto menor sea el número de empresas existentes, mayor será su capacidad para influir Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Imperfecta y Monopolio” »

Alternativas de Inversión: Guía Completa para Inversores

Alternativas de Inversión: Una Guía Completa

Introducción

Las decisiones de inversión en una empresa se refieren a la colocación de capitales o sobrantes de utilidades con la intención de obtener una utilidad, al margen de la actividad principal de la empresa. A la utilidad obtenida con las inversiones se la denomina rendimiento, el cual se calcula mediante índices.

Riesgos de Inversión

Respecto a las inversiones, existe un riesgo (ya que se podrían perder el capital invertido o no obtener Seguir leyendo “Alternativas de Inversión: Guía Completa para Inversores” »

El Mercado: Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado

El Mercado: Un Espacio de Intercambio

Participantes en el Mercado

  • Consumidores: Ofrecen trabajo, tierra y capital, y compran bienes y servicios.
  • Empresas: Ofrecen bienes y servicios, y demandan factores de producción.
  • Sector Público: Interviene en los mercados de factores (contratando funcionarios) y de productos (comprando bienes).
  • Sector Externo: Participa en el mercado ofreciendo bienes y servicios (importaciones) y comprando bienes y servicios (exportaciones).

Conceptos Clave

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis de la Estrategia Comercial

La Empresa y el Entorno de Mercado como Marco Externo

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. Por mercado se entiende también los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. El mercado tiene como papel fundamental proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Análisis del Marco Externo

La Empresa y el Entorno de Mercado: Un Marco Externo

Objetivo Común: Vender Productos y Servicios

Todas las empresas comparten un mismo objetivo: vender sus productos y servicios. El mercado, en este contexto, abarca a los oferentes y demandantes potenciales de un determinado producto o servicio, así como las leyes que regulan sus intereses y comportamientos. Su papel fundamental es proporcionar a la sociedad los productos y servicios que mejor satisfagan las necesidades.

Tipos de Utilidades

Marketing: Conceptos, Tipos de Mercado e Investigación

La Actividad Comercial o Marketing:

El marketing comprende el conjunto de actividades desarrolladas por la empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. Las principales tareas son la concepción del producto, la fijación de precios, la comunicación de información y la distribución de bienes y servicios.

La función comercial o marketing se ocupa de mantener el contacto de la organización con los consumidores, averigua sus necesidades, diseña la forma de distribuir Seguir leyendo “Marketing: Conceptos, Tipos de Mercado e Investigación” »