Archivo de la etiqueta: mercado

Modelos de Bienestar Social, Tercer Sector y Gobernanza en España: Un Enfoque Integral

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción mínima del PNB para gasto social.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene solo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Clasificación de Bienes y Teorías Económicas: Utilidad, Competencia Perfecta e Imperfecta

Clasificación de los Bienes

Los bienes son todos aquellos elementos útiles, valiosos o deseables. Algo inútil no se considera un bien. Para que un objeto sea considerado un bien, debe cumplir con las siguientes condiciones:

Conceptos Clave de Economía de Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad

Conceptos Clave de la Economía de Mercado

Bienes Sustitutos y Complementarios

Considere dos bienes distintos, X e Y. Se observan dos situaciones:

  • (a) Si al aumentar el precio del bien X, la demanda del bien Y aumenta.
  • (b) Si al aumentar el precio del bien X, la demanda del bien Y disminuye.

Aseveraciones Correctas:

(a) En el primer caso, el bien Y es un sustituto del bien X. En el segundo caso, el bien Y es complementario del bien X.

Fuerzas del Mercado: Oferta y Demanda

Aseveraciones sobre las Fuerzas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía de Mercado: Oferta, Demanda y Elasticidad” »

Tipos de Mercado: Clasificación, Características y Funcionamiento

Concepto de Mercado

El mercado es el ámbito, físico o abstracto, donde se realizan las actividades por medio de las cuales se ponen en contacto la oferta y la demanda, a fin de obtener el precio más conveniente para cada una de ellas.

Tipos de Mercado

Mercado Real

Se comercializan bienes de consumo y de producción.

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades

Economía Trimestral: Primera Evaluación

Mercado de Competencia Perfecta

  • Los productos son homogéneos, de forma que el consumidor no diferencia entre unos y otros.
  • Existen muchos oferentes y demandantes, lo que hace que ninguno tenga el suficiente poder de mercado como para alterar los precios; son precioaceptantes.
  • Todos los agentes tienen información completa sobre precios y características del producto.
  • Existe libertad de entrada y salida del mercado; no existen barreras que impidan a las empresas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades” »

Fundamentos del Mercado, Precios y Comportamiento del Consumidor

¿Qué es un Mercado?

Un mercado es un área geográfica definida donde compradores y vendedores, mediante su interacción, determinan el precio de un producto.

Arbitraje

El arbitraje es la compra de un producto a bajo precio y su venta en otro lugar a un precio más alto.

Tipos de Mercado

Mercado Competitivo: Aquellos con numerosos compradores y vendedores, donde ninguno influye en el precio.

Mercado No Competitivo: Productores que sí influyen en el precio, como la OPEP.

Precios

Precio Nominal: Precio Seguir leyendo “Fundamentos del Mercado, Precios y Comportamiento del Consumidor” »

Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno

Marketing y Empresa: Conceptos Clave

Concepto de marketing: ¿He vendido o me han comprado? Proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores. Objetivo: Satisfacer las necesidades del consumidor y establecer una relación de intercambio duradera con la empresa. El marketing debe esforzarse por captar nuevos clientes sin descuidar a los que ya tiene, pues la mayoría de los ingresos por ventas se deben a clientes antiguos. El marketing estimula o crea Seguir leyendo “Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno” »

Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado

Teoría Extra Tema 11 de Microeconomía

Las Barreras a la Entrada

Para que persista un monopolio, han de haber algunos factores que impidan la aparición de la competencia. Estos factores se denominan barreras a la entrada. Cuando hay pocas barreras a la entrada, el Estado no tiene que preocuparse mucho por los monopolios, estos pueden ser temporales. Los beneficios del monopolista atraerán a otras empresas, por lo que perderá su posición. Cuando hay muchas barreras, existe un motivo de preocupación. Seguir leyendo “Barreras de Entrada y Problemas del Monopolio: Efectos en el Mercado” »

Marketing Empresarial: Estrategias, Mercado y Segmentación

Área Comercial

El área comercial es una de las áreas básicas de la empresa, encargada de identificar las necesidades del mercado y seleccionar las formas más convenientes para introducir y vender los bienes y servicios a los consumidores. Su objetivo es adaptar el proceso productivo a dichas necesidades y, posteriormente, establecer las variables del marketing-mix (producto, precio, comunicación y distribución).

La función comercial, también conocida como marketing, es la primera actividad Seguir leyendo “Marketing Empresarial: Estrategias, Mercado y Segmentación” »

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos

«Producto es el resultado de cualquier actividad creativa llevada a los sistemas de producción»

(Quim Larrea)

Para que un producto sea viable ha de cumplir toda una serie de garantías, desde su creación a su producción y acogida por el público al que va destinado. Esto afecta por igual al llamado producto industrial como al producto artesano. En este documento se sintetizan las ideas expuestas en la clase presencial sobre las Seguir leyendo “Sinergia Diseño y Artesanía: Impulso a la Innovación de Productos” »