Archivo de la etiqueta: Mercados Financieros

Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más

MERCADOS FINANCIEROS

10.1. Características

Los mercados financieros son entornos donde empresas y particulares que necesitan fondos o desean invertir negocian títulos a un precio determinado por la oferta y la demanda.

Clasificaciones:

  • Mercados de capital: Operaciones con vencimiento superior a un año.
  • Mercados monetarios: Operaciones a corto plazo, menos de un año.
  • Mercado primario: Negociación de títulos en su emisión.
  • Mercado secundario: Negociación de títulos después de su emisión.

Los mercados Seguir leyendo “Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más” »

Riesgo, Incertidumbre y el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)

Riesgo e Incertidumbre en las Finanzas

Shortfall Risk

El Shortfall Risk es la probabilidad de que no se logre un retorno objetivo dentro de un año. Este cálculo se basa en los supuestos de una distribución normal, por lo tanto, se asume un mercado «moderado». El input es un retorno y el resultado es la probabilidad de que este retorno no se obtenga.

El Cisne Negro: Stress Testing

Según Taleb (2007), existen eventos extraordinarios, definidos como «cisnes negros», que presentan tres características Seguir leyendo “Riesgo, Incertidumbre y el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)” »

Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio

Bolsa de Londres (1773)

Mercado dirigido por precios (sistema SEAQ), aunque desde 1997, con la implantación del SETS, se combina la negociación por precios con la dirigida por órdenes. En la Bolsa de Londres existen dos tipos de intermediarios:

  • Brokers: intermediarios que actúan por cuenta ajena.
  • Dealers: actúan por cuenta ajena y también pueden actuar por cuenta propia. Estos últimos pueden actuar como creadores de mercado.

El periodo de negociación es de 8:00 a 16:30, de lunes a viernes. El Seguir leyendo “Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio” »

Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas

Mercados Financieros: Clasificación según Activos Negociados

1) Según los Activos Negociados

a) Mercados Monetarios

En los que se negocian activos a corto plazo (c/p), asociados a un reducido riesgo y una alta liquidez. Son: Letras del Tesoro, pagarés de empresa, pagarés bancarios, depósitos interbancarios, cédulas hipotecarias, FRA’s (acuerdos sobre tipos de interés futuros), swaps (combinación de una compra al contado con una venta simultánea a plazo o viceversa), repos (cesión temporal Seguir leyendo “Clasificación y Análisis de los Mercados Financieros: Activos, Plazos y Técnicas” »

Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa

Mercados Financieros Internacionales

3. Tendencias y Evolución

El rápido crecimiento, desde los años 70, que ha experimentado la inversión en cartera frente a la inversión extranjera directa se explica, en primer lugar, por la aparición de los inversores institucionales, sobre todo a partir de 1990, que comparten protagonismo con los bancos internacionales. Las entidades bancarias han perdido el papel tradicional como únicas intermediarias financieras debido a la conformación de un sistema Seguir leyendo “Mercados Financieros Internacionales: Tendencias, Crisis y su Impacto en la Empresa” »

El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad

El Sistema Financiero

Definición y Estructura

1. Sistema financiero: Estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

Intermediarios Financieros

2. Intermediarios financieros: Instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores.

Tipos de Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros bancarios: Aquellos que captan el ahorro y prestan Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados: Una mirada en profundidad” »

Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros

Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI)

Relación existente, en un momento dado, entre los tipos de interés al contado de instrumentos homogéneos (de la misma calidad crediticia, liquidez y tratamiento fiscal) y sus plazos de vencimiento. Homogeneidad de los activos, excepto vida útil o vencimiento (normalmente activos de deuda pública). Su representación gráfica se conoce como curva de rendimientos o curva tipo-plazo.

Perfiles típicos en las curvas tipo-plazo:

  1. Tipos de interés Seguir leyendo “Estructura Temporal de los Tipos de Interés y Mercados Financieros” »

Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados

¿Qué es el Sistema Financiero?

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados que canalizan el ahorro generado por las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Comprende los instrumentos o activos financieros, las instituciones o intermediarios y los mercados financieros. Su eficiencia depende del flujo de recursos de ahorro dirigidos a la inversión productiva y de su adaptación a las preferencias Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funciones, Características y Mercados” »

Balanza de Pagos y Globalización Económica: Claves y Conceptos

La Balanza de Pagos

Definición

La balanza de pagos es el conjunto de estadísticas que miden los intercambios de bienes, servicios y activos financieros de un país con el resto del mundo. Refleja la relación económica del país con el exterior, registrando todas las transacciones económicas internacionales.

Ingresos y Pagos

  • Ingresos: Transacciones que suministran divisas al país.
  • Pagos: Transacciones que implican salida de divisas.
  • Saldo: Diferencia entre ingresos y pagos.

Balanza por Cuenta Corriente

  1. Balanza Seguir leyendo “Balanza de Pagos y Globalización Económica: Claves y Conceptos” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »