Archivo de la etiqueta: Michael Porter

Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis

Estrategias Competitivas de Michael Porter

Estrategias competitivas

Definición: Consiste en tomar acciones defensivas u ofensivas para establecer una posición defendible en una industria, para afrontar eficazmente las 5 fuerzas competitivas

  • Entrada
  • Riesgo de sustitución
  • Poder de negociación de los compradores.
  • Poder de negociación de los proveedores.
  • Rivalidad entre los competidores actuales.

Las tres estrategias son:

  • Liderazgo en costos.
  • Diferenciación.
  • Enfoque o concentración.

La idea es utilizar una Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Porter: Implementación y Análisis” »

Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito

Sectores de Actividad y Fuerzas Competitivas

Se llama sector de actividad o de industria al conjunto de empresas que desarrollan una actividad productiva similar, ofreciendo bienes o servicios semejantes. Según Michael E. Porter, la posición de una empresa dentro de su sector de actividad viene determinada por cinco fuerzas competitivas básicas:

  1. La rivalidad existente con las empresas ya instaladas en el sector.
  2. La amenaza de incorporaciones potenciales en el sector.
  3. El poder de negociación de proveedores, Seguir leyendo “Sectores de Actividad, Estrategias Empresariales y Contabilidad: Claves para el Éxito” »

Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados

Mercados de Competencia Perfecta: Definición y Características

Un mercado de competencia perfecta es un término económico que describe aquellos mercados donde los participantes (compradores y vendedores) no tienen la capacidad individual de influir en el precio o en las condiciones del mercado. Se caracteriza por una gran cantidad de compradores y vendedores, donde los productos o servicios ofrecidos son homogéneos y los precios se determinan por la oferta y la demanda.

¿Cuándo Existe un Mercado Seguir leyendo “Mercados de Competencia Perfecta: Características, Estrategias y Medición de Resultados” »

Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos

Desarrollo de la Estrategia según Michael Porter

El desarrollo de una estrategia empresarial sólida comienza con la definición de la visión de la empresa. Posteriormente, se establece la estrategia necesaria para cumplir dicha visión. Este proceso debe considerar tanto factores cuantitativos y cualitativos como aspectos abstractos, incluyendo el poder y la jerarquía dentro de la organización.

Elementos Clave según Porter

Michael Porter destaca tres elementos fundamentales para la formulación Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos” »

Entorno Empresarial y Estrategias Competitivas: Claves para el Éxito

Entorno Empresarial

El entorno o marco empresarial es donde la empresa desarrolla su actividad. Es un sistema abierto donde la empresa influye y es influida. Se distingue entre entorno general y específico:

Entorno General

Circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico. Ejemplos: Una nueva reforma laboral del gobierno, aumento de la renta disponible de los españoles.

Entorno Específico

Factores que influyen sobre un grupo concreto de empresas Seguir leyendo “Entorno Empresarial y Estrategias Competitivas: Claves para el Éxito” »

Análisis de la Industria: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Análisis de la Industria

El análisis industrial consiste en analizar con detalle el tamaño y las reglas del mercado, los productos, la competencia, las características de los clientes objetivo, los principales proveedores de insumos y las posibles empresas interesadas en entrar en el negocio.

¿Qué es la Industria?

La industria es el conjunto de procesos y actividades que transforman materias primas en productos elaborados o semi-elaborados. Las empresas dedicadas a un rubro particular en un área Seguir leyendo “Análisis de la Industria: Guía Completa para el Éxito Empresarial” »

Administración: Guía Completa con Enfoque en la Cadena de Valor

Administración: Una Visión General

La administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (financieros, humanos, tecnológicos, etc.) de una organización. Es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de estos recursos para lograr los objetivos con la máxima productividad.

Procesos Administrativos

  1. Planificar: Trazar objetivos.
  2. Organizar: Establecer la estructura y distribuir las funciones.
  3. Dirigir: Seguir leyendo “Administración: Guía Completa con Enfoque en la Cadena de Valor” »

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa para entender la competencia

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

Introducción

En 1980, Michael Porter desarrolló el análisis de las cinco fuerzas como un método para descubrir los factores que determinan la rentabilidad de un sector industrial y de sus empresas. Este modelo ayuda al análisis estratégico del entorno y la organización, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades del mercado para que la empresa pueda actuar en su beneficio.

Las 5 Fuerzas Competitivas de Porter

Existen cinco fuerzas que marcan el éxito Seguir leyendo “Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía completa para entender la competencia” »

Fundamentos de Marketing: Conceptos Clave y Estrategias

Fundamentos de Marketing

Mix de Marketing

Mix de Marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción

Mix Proporcional: Publicidad, Relaciones Públicas, Ventas Personales y Promociones de Ventas

Definición y Objetivos del Marketing

Mercadotecnia: Es el manejo de las relaciones redituables con el cliente.

Objetivo: Crear valor para los clientes y obtener valor de ellos a cambio.

Necesidades, Deseos y Demanda

Necesidades: Son estados de carencia percibidas:

Análisis de la Cadena de Valor y el Entorno Empresarial

La Cadena de Valor

La cadena de valor es una herramienta de gestión diseñada por Michael Porter que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en sus principales actividades generadoras de valor.

Se denomina cadena de valor, pues considera a las principales actividades de una empresa como los eslabones de una cadena de actividades (las cuales forman un proceso básicamente compuesto por el diseño, producción, promoción, venta y distribución del producto) Seguir leyendo “Análisis de la Cadena de Valor y el Entorno Empresarial” »