Archivo de la etiqueta: Minería

Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales: Minería, Mercado y Factibilidad

Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales

Factores para la Explotación de un Yacimiento

  • Geología del sector
  • Precio del producto
  • Costos de purificación
  • Geografía
  • Clima
  • Infraestructura
  • Política del país
  • Confianza política
  • Tasa de interés
  • Crecimiento industrial

Factor de Enriquecimiento de Algunos Elementos

ElementoConcentraciónFactor de Enriquecimiento
Aluminio8.003-4
Hierro5.85-10
Cobre0.005880-100
Níquel0.0072150
Zinc0.0082300
Uranio0.000161200
Plomo0.0001200
Oro0.0000002400
Mercurio0.000002100. Seguir leyendo “Factores Clave y Etapas en Proyectos de Ciencias Empresariales: Minería, Mercado y Factibilidad” »

Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad

Fundición y Refinación del Cobre

1. ¿Por qué no hay inversionistas privados interesados en invertir en fundiciones y refinerías en Chile?

R: Principalmente, los inversionistas no invierten en fundiciones ni refinerías en Chile debido a la baja rentabilidad (9-10 %) y alta inversión. Además, los inversionistas no poseen integradas estas etapas en sus procesos productivos, por lo que la producción de concentrados la tienen ya comprometida con fundiciones y refinerías extranjeras. En adición, Seguir leyendo “Factores Clave en la Industria Minera del Cobre: Inversión, Costos y Sostenibilidad” »

Evaluación de Conceptos Económicos y Financieros en Minería

Item Verdadero y Falso

Estructuras de Mercado

1. Una estructura de mercado oligopólica existe cuando hay pocos vendedores de un producto homogéneo y el ingreso o salida de la industria es posible, aunque con dificultades Verdadero

2. En una estructura de mercado del tipo oligopólica se supone que las firmas que compiten producen un bien homogéneo. Supuesto razonable para productos tales como cemento, productos agrícolas, petróleo, metales: Cu, Au, Ag, etc. Falso

3. En un modelo de competencia Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Económicos y Financieros en Minería” »

Definición Económica de Mineral y Leyes de Corte en Minería

1. ¿Cuál es su definición económica de mineral? Fundamente brevemente.

En términos económicos, mineral es el material extraído de la mina, en forma de roca fragmentada, que posee un valor económico que es mayor a sus costos de extracción. En función a este término se puede definir el concepto de ley de corte, pues esta establece lo que es mineral y estéril.

2. ¿Cuál es el rol que tienen los costos extinguidos, máximo valor presente y las restricciones de capacidad de cada fase de una Seguir leyendo “Definición Económica de Mineral y Leyes de Corte en Minería” »

Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia

I. Introducción

Este estudio analiza el impacto de la explotación de hidrocarburos y minerales en el desarrollo regional y local de Colombia. Examina si los departamentos y municipios productores, y receptores de regalías, han crecido más o presentan mayor PIB per cápita. Explora las diferencias en el comportamiento fiscal entre regiones receptoras y no receptoras de regalías, y si la disponibilidad de regalías tiene efectos diferentes a las transferencias del Sistema General de Participaciones Seguir leyendo “Impacto de la Explotación Minera y Petrolera en el Desarrollo Regional de Colombia” »