Archivo de la etiqueta: modelo clásico

Dinámica del Mercado Laboral: Demanda, Oferta y Equilibrio

A) La Demanda de Trabajo

La función de producción relaciona la cantidad ofrecida de producto con las cantidades empleadas de factores productivos, y recoge la tecnología empleada.

Los mercados de factores de la producción son los encargados de realizar la oferta agregada de la economía. El conjunto de los factores de producción se puede reducir a dos: capital y trabajo. El factor de producción capital es un factor variante fundamentalmente solo a largo plazo, se suele considerar fijo a corto Seguir leyendo “Dinámica del Mercado Laboral: Demanda, Oferta y Equilibrio” »

Modelos Económicos Clásico vs. Keynesiano: Diferencias Clave

Comparación entre el Modelo Clásico y el Keynesiano

El propósito de este documento es mostrar dos puntos de vista distintos del ciclo económico y los problemas principales del desempleo y la inflación. Primero, se presenta la teoría clásica. La opinión de Keynes se expone como crítica a la teoría clásica.

Teoría Clásica

La teoría clásica se basa esencialmente en la aplicación del laissez faire (es decir, «dejar hacer», sin interferencia del gobierno) del capitalismo puro. Desde esta Seguir leyendo “Modelos Económicos Clásico vs. Keynesiano: Diferencias Clave” »

Economía Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Economía Internacional

Introducción

  1. ¿Desde qué punto de vista se puede estudiar la economía internacional?: Se puede estudiar desde un marco teórico tradicional, clásico o alternativo, y desde una perspectiva clásica neoclásica. La economía internacional busca resolver los problemas económicos basándose en el principio de la escasez, que consiste en utilizar los recursos limitados para satisfacer necesidades sociales ilimitadas.
  2. ¿Cuál es el objetivo de la economía internacional?: Es Seguir leyendo “Economía Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Modelos

Los Presupuestos Generales del Estado

Un presupuesto público incluye todos los gastos e ingresos que se producen en una economía a lo largo de un tiempo, y debe ser elaborado, discutido, aprobado, ejecutado y controlado para asegurar su eficiencia.

Gastos Públicos

Los gastos públicos incluyen: