Archivo de la etiqueta: Modelos de Negocio

Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial

El Big Data y su Impacto en los Modelos de Negocio

El Big Data se refiere a un gran volumen de datos de diversos tipos, generados a alta velocidad. Una vez procesados con los algoritmos adecuados, estos datos proporcionan información útil y valiosa para la toma de decisiones empresariales.

Definición y Componentes Esenciales de un Modelo de Negocio

Un modelo de negocio es una herramienta fundamental que describe los elementos clave del funcionamiento de una empresa. Este modelo define cómo la Seguir leyendo “Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial” »

Contabilidad Empresarial: Sistema de Información, Cuentas Anuales y Modelos de Negocio Innovadores

La Contabilidad como Sistema de Información, Obligaciones y Libros Contables

La contabilidad es el sistema que permite registrar las operaciones de una empresa para analizar su situación y facilitar la toma de decisiones. Además de ser útil para la propia empresa, proporciona información a diversos grupos de interés, como directivos, accionistas, trabajadores, acreedores y el Estado. Para garantizar la uniformidad y comprensión de la información contable, se sigue el Plan General Contable Seguir leyendo “Contabilidad Empresarial: Sistema de Información, Cuentas Anuales y Modelos de Negocio Innovadores” »

KPIs, Teletrabajo, Cloud Computing y Modelos de Negocio: Conceptos Clave

Tasa de Conversión

Consiste en la relación entre los clientes que convierten (compra, descargan documento, etc.) y los usuarios únicos que han visitado la tienda online.

Fórmula: Usuarios de compra / Usuarios únicos

Ejemplo: Usuarios que compraron / Total de visitas en abril

Coste de Adquisición (CAC)

Da cuenta de la inversión que ha de hacer la empresa para que un cliente haga una conversión. ¿Cuánto cuesta conseguir un cliente nuevo?

Fórmula: Σ Inversiones MKT + Inversiones ventas / Usuarios Seguir leyendo “KPIs, Teletrabajo, Cloud Computing y Modelos de Negocio: Conceptos Clave” »

Ventajas Competitivas: Costes, Diferenciación y Estrategias Innovadoras

Ventaja Competitiva en Costes

Menores costes – Mayor margen – Mayor creación de valor

Fuentes de esta Ventaja

  • Efecto aprendizaje: El tiempo de fabricación por unidad disminuye cuantas más unidades sean producidas. Mejora las rutinas organizativas, disminuye el tiempo y los costes, y mejora la habilidad individual.
  • Efecto experiencia: Generalización del efecto aprendizaje. Se aplica a costes de mano de obra y otros costes: mejora de rutinas, disminución de costes y barrera de entrada. Se mide por Seguir leyendo “Ventajas Competitivas: Costes, Diferenciación y Estrategias Innovadoras” »

Innovación y transformación digital en el panorama empresarial actual

Tendencias Empresariales e Innovación

1. Tendencias Clave en el Entorno Empresarial

1.1. Cambio Climático, Consumo Responsable y Economía Circular

El cambio climático es un desafío crucial para la humanidad, exigiendo una transición energética para reducir las emisiones de carbono. La conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras decisiones de consumo está impulsando un retorno a la sostenibilidad y un consumo responsable. Las empresas tienen la oportunidad de explorar modelos de negocio Seguir leyendo “Innovación y transformación digital en el panorama empresarial actual” »

Modelos de Negocio Digitales: Estrategias para el Éxito en la Era Digital

Ley de Metcalfe

El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. El valor de los negocios digitales reside en su comunidad (con influencia de oferta y demanda) y el valor de una red se centra en el crecimiento de su número de usuarios. La tracción de un modelo es igual a la capacidad de generar dinero.

EJEMPLO FAX: Una máquina de fax es inútil por sí sola, pero su valor se incrementa con el número total de máquinas de fax en la Seguir leyendo “Modelos de Negocio Digitales: Estrategias para el Éxito en la Era Digital” »

Estrategias de Innovación y Modelos de Negocio en la Era Digital

Estrategia de innovación:


la empresa ambidiestra. La estrategia es el plan que siguen las empresas para conseguir sus objetivos a largo plazo. Para sobrevivir en el mercado competitivo, las empresas pueden aplicar diversas estrategias relacionadas con la innovación y la inversión en I+D. 4.1.
Transformación digital y mundo Vica: el mundo Vica hace referencia a ese ritmo de cambios constantes y tiempos difíciles que envuelve el contexto de los negocios y que podemos describir como volátil, incierto, Seguir leyendo “Estrategias de Innovación y Modelos de Negocio en la Era Digital” »

Ideas de Negocio Innovadoras y Modelos de Negocio Exitosos

La Creatividad en los Negocios

La creatividad es fundamental para generar ideas innovadoras y desarrollar negocios exitosos. Implica poner a la imaginación a trabajar en algo práctico y aplicable al mundo real.

Dimensiones de la Creatividad

Estructuras Organizativas y Modelos de Negocio

Estructuras Organizativas

Lineal o jerárquico: cada trabajador recibe órdenes de un solo jefe que se sitúa por encima de él.

Ventajas: es un modelo simple en donde las responsabilidades y jerarquía están claras.

Inconvenientes: comunicación lenta y falta de especialización. Aunque las decisiones son rápidas, la comunicación es lenta, ya que las decisiones tienen que comunicarse por todos los niveles.

Modelo funcional: Se basa en la existencia de especialistas en las que cada uno se centra Seguir leyendo “Estructuras Organizativas y Modelos de Negocio” »

Estrategias de Marketing Digital y Selección de Mercados Internacionales

Modelos de Negocios

1. Medios pagados: Brought media

La empresa paga por tener presencia (como en la publicidad tradicional) (publicidad en buscadores, anuncios de display, social ads, marketing de afiliación). Se mide su eficacia a través de indicadores como: CPM (coste por mil impresiones), CPC (coste por clic en la pieza), CPL (coste por lead que se registra y deja sus datos), CPV (coste por venta)

2.Medios propios: Own media

Los controla directamente la empresa (su página web, sus perfiles en Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Digital y Selección de Mercados Internacionales” »