Archivo de la etiqueta: monopolio natural

Monopolio Natural y Regulación de Precios: Conceptos y Aplicaciones

El Monopolio Natural

El monopolio natural se caracteriza por una estructura de costos donde el costo de producir una cantidad determinada de un producto es menor cuando lo produce una única empresa que cuando lo hacen varias. Esto ocurre cuando la tecnología presenta economías de escala (costo medio decreciente), al menos en algún tramo de la producción.

Regulación del Monopolio Natural: Fallo de Mercado

Con economías de escala, es eficiente que exista un monopolio (ganancia de eficiencia productiva) Seguir leyendo “Monopolio Natural y Regulación de Precios: Conceptos y Aplicaciones” »

Monopolios Naturales y Regulación en la Industria Eléctrica

imag6

Monopolios Naturales

Un monopolio se produce cuando una sola firma satisface toda la demanda del mercado para un bien determinado. Existen porque para otras empresas no es atractivo ingresar al mercado. El poder y origen de un monopolio se encuentra en las barreras de entrada.

Se habla de monopolio natural cuando en una industria los costos medios (CMe) de producción de cierto bien son decrecientes en un amplio rango (economías de escala) y los montos de inversión son sumamente altos.

Dado que Seguir leyendo “Monopolios Naturales y Regulación en la Industria Eléctrica” »