Discriminación perfecta de primer grado:
el monopolista cobra a cada comprador la cantidad máxima que está dispuesto a pagar, adueñándose así del excedente del consumidor y aumentando, por tanto, sus ingresos (D=IMA)
Grafica 1 demanda coincide con el precio marginal
Grafica 2 no hay excedente del consumidor porque el monopolista se adueña de ella.
En este caso la empresa actúa bajo la premisa «tómalo o déjalo», es decir, le ofrece una cantidad a un precio, que es el máximo que está dispuesto Seguir leyendo “Análisis de discriminación de precios en monopolios y oligopolios” »