Archivo de la etiqueta: Monopolio

Análisis de la Demanda de Trabajo y Compensaciones

Demanda de Trabajo y Compensaciones

Efectos Producción y Sustitución

Efecto Producción

Es la variación que experimenta el empleo debido al efecto de la variación del salario en los costes de producción. Se presenta a corto plazo (C/P). La empresa puede producir una unidad más con menos costes. La reducción del coste marginal (CM) significa que el ingreso marginal (IM) es superior al CM de cada unidad entre Q1 y Q2. Aplicando la regla maximizadora de beneficios (IM=CM), la empresa observa que Seguir leyendo “Análisis de la Demanda de Trabajo y Compensaciones” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Guía Completa

Datos Económicos de Cuatro Países

PaísPIB Monetario 2011PIB Monetario 2012Deflactor PIB 2011Deflactor PIB 2012
A2.1002.400100120
B1.9002.400100120
C1.8002.340100125
D1.5001.650100130

De acuerdo con esta información:

  1. El PIB real del país A en 2012 es 2.000
  2. El PIB real del país B en 2011 es 1.900
  3. La tasa de crecimiento real del país C es del 20%
  4. La tasa de crecimiento de los precios en el país D es del 30%

Modelo Simple de Determinación de la Renta

Modelos de Mercados y Tipos de Competencia en Economía

Modelos de Mercados

Modelos de mercados: El modelo sirve no solo para comprender mejor lo que sucede en la realidad, sino también para prever lo que sucederá en el futuro.

Barreras de Entrada a una Actividad Económica

Barreras de entrada a una actividad económica: Obstáculos que impiden o dificultan que una empresa pueda iniciar una actividad económica. Pueden ser:

Microeconomía: Teoría del Consumidor y la Empresa

Elección del Consumidor

Las cestas de mercado son una lista de cantidades específicas de uno o más bienes. Los supuestos básicos sobre las preferencias de los consumidores son:

  • Complejidad: Las preferencias son completas.
  • Transitividad: Si se prefiere la cesta A a la B y la B a la C, también se prefiere la A a la C.
  • Cuanto más, mejor:

Las curvas de indiferencia representan todas las combinaciones de cestas del mercado que reportan la misma satisfacción. Estas son convexas a no ser que sean bienes Seguir leyendo “Microeconomía: Teoría del Consumidor y la Empresa” »

Ejercicios de Economía y Mercados

1. Elasticidades de dos bienes

Las elasticidades de dos bienes (X e Y) son las que figuran a continuación:

XY
Elasticidad Precio-1,3-0,5
Elasticidad Renta+0,7-1,1
Elasticidad Cruzada+0,9+0,9

Señale la respuesta CORRECTA:

  1. El bien X es un bien con demanda precio inelástica y el bien Y es un bien con demanda precio elástica. Con respecto a la elasticidad renta, el bien X es un bien normal y el bien Y también lo es. La elasticidad cruzada indica que se trata de dos bienes complementarios.
  2. Los dos bienes Seguir leyendo “Ejercicios de Economía y Mercados” »

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística

1. Clasificación de los Tipos de Mercado

Mercado: Conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

1.1. Mercados de Competencia Perfecta

Una economía de mercado ideal o «perfecto» es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado. En esta situación, ninguna empresa tiene capacidad suficiente para influir sobre el precio, de manera que todas Seguir leyendo “Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Competencia Monopolística” »

La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad

La Demanda

Definición: Capacidad y deseo de comprar determinadas cantidades de un bien a distintos niveles de precios en un determinado período de tiempo.

Factores Determinantes:

  • Los gustos (el deseo de éste y otros bienes)
  • La renta (del consumidor)
  • Otros bienes (su disponibilidad y precio)
  • Las expectativas (sobre la renta, los precios y los gustos)

Ley de la Demanda

Cuanto mayor sea el precio, menor será la cantidad demandada, es decir, en la medida en que el precio sea más alto se demandará una Seguir leyendo “La Oferta y la Demanda: Tipos de Mercado y Elasticidad” »

Análisis Micro y Macroeconómico: Competencia, Monopolio y Crecimiento

Estructuras de Mercado

1. La Competencia Perfecta

El concepto de competencia perfecta se refiere a la participación de un número suficientemente alto de competidores como para que la capacidad de control sobre el mercado esté muy diluida y ninguno tenga la posibilidad de imponer sus condiciones.

Principales Condiciones

Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado

La Competencia Perfecta y la Competencia Imperfecta

A/ La Estructura de Mercados

La estructura de mercado se refiere a la cantidad de empresas que hay en una industria y al tamaño de estas. Vamos a entender por industria el conjunto de empresas que se dedican a la misma actividad económica. La estructura de mercado pone de manifiesto el poder de las empresas.

En uno de los extremos estaría la llamada competencia perfecta. Esta se caracteriza por la existencia de un gran número de compradores o Seguir leyendo “Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio: Tipos de Estructuras de Mercado” »

Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía

Eficiencia Técnica y Económica

Definición

Los costes y beneficios de una empresa dependen en gran medida de su eficiencia, tanto técnica como económica. Un método de producción es técnicamente eficiente cuando permite obtener los distintos volúmenes de producción con el menor empleo posible de unidades de factores productivos. Hablamos de eficiencia económica cuando, además de ser técnicamente eficiente, el proceso productivo permite obtener las distintas cantidades de producto con el Seguir leyendo “Eficiencia y Estructuras de Mercado en la Economía” »