Archivo de la etiqueta: multinacionales

La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo

1. La Empresa y el Entorno

1.1. La Empresa como Unidad Económica

Las empresas, para realizar la función de producción, necesitan a las familias, que tienen como función el consumo, pero también aportan algunos de los factores de producción (trabajo, capital). Por tanto, el consumo y la producción son las dos actividades clave en las relaciones de intercambio que se generan en el sistema económico, donde la empresa es el eje de toda actividad.

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo” »

Entorno Empresarial y Estrategias de Negocio

Entorno de la Empresa

Definición

El entorno empresarial engloba todos los factores externos (económicos, sociales, políticos, etc.) que afectan a una empresa. Se divide en dos tipos:

Entorno Genérico

Influye en todas las empresas, independientemente de su actividad económica.

Estrategias Empresariales y Crecimiento

Las Fuerzas Competitivas del Sector

Estas fuerzas son:

  • El grado de rivalidad entre los competidores. La intensidad de la competencia del sector dependerá del tipo de mercado (oligopólico, competencia perfecta, etc.), del grado de concentración del sector (cómo se distribuye el mercado entre los competidores) y del grado de madurez del sector. En mercados nuevos con pocas empresas compitiendo, la rivalidad entre ellas será menor que en mercados muy concurridos y ya estancados o en declive.
  • La amenaza Seguir leyendo “Estrategias Empresariales y Crecimiento” »

La Empresa: Estructura, Objetivos y Desafíos en la Economía Moderna

1. ¿Qué es una Empresa?

Conjunto de elementos materiales, humanos y financieros organizados y coordinados por una dirección con el fin de producir bienes y servicios que satisfagan necesidades y así obtener beneficios, atendiendo a un entorno siempre cambiante y bajo condiciones de riesgo.

2. Elementos que Componen una Empresa

Factor Humano: Constituido por todas las personas que aportan a la empresa, bien su trabajo o bien recursos financieros. Se distinguen los siguientes grupos:

La Dimensión Empresarial y su Crecimiento en la Economía Globalizada

1. La Localización Empresarial

Para escoger el lugar adecuado donde implantar la empresa hay que valorar una serie de variables externas:

Tipos de Empresas y Organización Empresarial: Pymes, Multinacionales y Dirección

Tipos de Empresas

Dimensión de la Empresa

Los criterios más utilizados para determinar la dimensión de una empresa son:

Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC

Bloque 2. Desarrollo de la Empresa

Conceptos

PYMES

Dependiendo del país, el término de pequeña y mediana empresa (PYME) ha adquirido un significado diferente. Sin embargo, aún no existe una definición general al respecto. La mayoría de las veces, estas empresas son clasificadas de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como el tamaño, volumen de negocios, número de empleados y balance general.

Para tratar de establecer una visión general Seguir leyendo “Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC” »

La Empresa: Conceptos, Tipos y Funciones

La Empresa

La empresa es una combinación de elementos materiales, humanos y financieros, reunidos por un empresario con la finalidad de producir bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas y generen beneficios para sus propietarios. La empresa nace a partir de tres elementos: una idea, un emprendedor y unos recursos.

Funciones de las Empresas

Dimensiones, crecimiento y organización de las empresas: PYMES, multinacionales y grandes empresas

Dimensión de la Empresa

La dimensión de una empresa se refiere a su tamaño y capacidad de producción. El criterio para determinar la dimensión varía según la actividad de la empresa. Las ventas y el número de empleados son criterios comunes, pero para una clasificación más precisa se utilizan sistemas multicriterio que consideran variables como:

  1. Cash flow: Beneficio neto más las amortizaciones del ejercicio.
  2. Beneficio neto: Resultado después de deducir impuestos.
  3. Fondos propios: Capital Seguir leyendo “Dimensiones, crecimiento y organización de las empresas: PYMES, multinacionales y grandes empresas” »

Localización, Dimensión y Crecimiento de la Empresa

Localización y Dimensión de la Empresa

Factores que inciden en la localización de las instalaciones:

  1. Tamaño de la empresa y mercado al que se dirige.
  2. Relación con los suministros de materias primas.
  3. Proximidad al mercado consumidor.
  4. Coste de la mano de obra.
  5. Logística.

Objetivos de la localización:

  • Disminuir los costes.
  • Optimizar el acceso a los mercados.
  • Aumentar la eficacia de la gestión.

Deslocalización:

Proceso por el que algunas empresas, generalmente multinacionales, trasladan sus centros de Seguir leyendo “Localización, Dimensión y Crecimiento de la Empresa” »