Archivo de la etiqueta: multinacionales

Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial

Análisis de las Fuerzas Competitivas de Porter

Uno de los análisis más importantes que realizan las empresas es el análisis externo de las fuerzas competitivas presentes en su entorno específico. En este sentido, una de las contribuciones más relevantes es el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter.

Según Porter, la situación competitiva de una empresa o línea de negocio depende de cinco variables:

Amenazas de Productos Sustitutivos

La existencia de productos sustitutivos obliga Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial” »

La Empresa: Organización, Gestión y Tipos

La Empresa

Definición

Empresa: agente económico que produce bienes y servicios, formado por un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de objetivos, actuando bajo condiciones de riesgo.

Áreas Funcionales

Crecimiento y Organización Empresarial: Pymes y Multinacionales

Crecimiento Empresarial

Crecimiento Externo

Hace referencia a la adquisición, control, fusión de empresas existentes por absorción o a la cooperación con otras empresas con la finalidad de acceder a nuevos mercados o formar acuerdos entre ellas para la repartición de estos mercados. Cuando el mercado nacional no es suficiente, el crecimiento externo de las empresas las internacionaliza adquiriendo el rango de empresas multinacionales.

El crecimiento externo puede ser de carácter nacional o multinacional Seguir leyendo “Crecimiento y Organización Empresarial: Pymes y Multinacionales” »

Tipos de Empresas y Escuelas de Pensamiento Administrativo

Tipos de Empresas

Holding

Existe una empresa matriz, que a través de su participación en las empresas filiales, controla las decisiones de éstas. Por ejemplo: Nueva Rumasa.

Joint Venture

Son uniones temporales de empresa para realizar un trabajo, unir capital o conocimientos, comprometiéndose las partes en compartir el riesgo y los costes.

Clúster

Es un acuerdo entre instituciones y empresas ligadas por intereses comunes, próximas geográficamente para generar ventajas competitivas a los integrantes Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Escuelas de Pensamiento Administrativo” »

Estructura y Crecimiento Empresarial: Una Guía para la Gestión

Crecimiento Empresarial: Interno y Externo

Crecimiento Externo

El crecimiento externo se refiere a la adquisición, control o fusión de empresas existentes, ya sea por absorción o mediante la cooperación con otras empresas. El objetivo es acceder a nuevos mercados o formar acuerdos para la repartición de los mismos. Cuando el mercado nacional no es suficiente, las empresas se internacionalizan, convirtiéndose en multinacionales.

El crecimiento externo puede ser nacional o multinacional y se puede Seguir leyendo “Estructura y Crecimiento Empresarial: Una Guía para la Gestión” »

Estrategias de Internacionalización Empresarial y Efectos de la Globalización

Estrategias de Internacionalización

Existen diferentes estrategias que las empresas pueden adoptar al expandirse internacionalmente:

Estrategia Multidoméstica

En esta estrategia, las filiales de cada país operan de manera autónoma con escasa interrelación. Las diferencias entre ellas pueden ser notables, ya que adaptan sus estrategias, productos y publicidad al mercado local. La coordinación entre las filiales suele ser principalmente financiera.

Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización

Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa

Crecimiento Interno

El crecimiento interno de una empresa se refiere al aumento de su capacidad productiva, es decir, de su patrimonio a través de nuevas inversiones.

Crecimiento Externo

El crecimiento externo implica la adquisición, el control, la fusión de empresas existentes o la cooperación con otras empresas para acceder a nuevos mercados o formar acuerdos. Cuando el mercado nacional se vuelve insuficiente para el crecimiento externo, las Seguir leyendo “Crecimiento Empresarial: De la Expansión Interna a la Globalización” »

Gestión de Activos Intangibles y Estrategias Empresariales: Un Análisis de Conceptos Clave

Gestión de Activos Intangibles

Definición y Relevancia

La gestión de activos intangibles se centra en la administración de los recursos que generan valor para una organización, pero que no se reflejan en los balances contables tradicionales. Estos activos, basados en la información, el aprendizaje y el conocimiento, son cruciales para el éxito empresarial.

Ejemplos de activos intangibles incluyen la motivación, los mecanismos de coordinación, el comportamiento grupal y la cultura organizacional. Seguir leyendo “Gestión de Activos Intangibles y Estrategias Empresariales: Un Análisis de Conceptos Clave” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Interno, Externo y Globalización

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Crecimiento Interno

El crecimiento interno se realiza mediante nuevas inversiones dentro de la empresa para aumentar su capacidad productiva y recursos propios.

Crecimiento Externo

El crecimiento externo es consecuencia de la adquisición, fusión o alianza con otras empresas, lo que da lugar a la concentración o integración empresarial.

Modalidades de Crecimiento Externo

Tipos de empresas y estrategias de crecimiento

Tipos de empresas

Multinacionales

Una multinacional es una empresa que opera en dos o más países, normalmente desarrollando la misma actividad. Suelen ser grandes sociedades mercantiles con una gran capacidad productiva o el resultado de una concentración o fusión entre empresas. La decisión de instalarse en otro país obedece a la oportunidad de ampliar el mercado o a la de aprovechar las ventajas que ofrecen otros gobiernos.

PYME

Las pymes representan más del 90% de las empresas en España, Seguir leyendo “Tipos de empresas y estrategias de crecimiento” »